Calcula tu peso ideal
Seguro que es aquel con el que te sientes a gusto. Pero existen índices que permiten situarlo en relación al peso medio del conjunto de las personas.

© Getty Images
El peso ideal según tu sexo: la fórmula de Lorentz
El cálculo del peso ideal a través de la fórmula de Lorentz toma en cuenta el sexo y se basa en la diferencia de estatura entre hombres y mujeres.
Al igual que para las demás fórmulas, los resultados sólo tienen valor si tu edad está comprendida entre los 18 y 65 años, si no estás embarazada y si no eres deportista de alto nivel. Esta fórmula se usa poco actualmente ya que no toma en cuenta factores básicos como la edad, la complexión o la osamenta.
El peso ideal según la complexión: la fórmula de Creff
La fórmula de Creff incluye las nociones de complexión y edad. Tu peso ideal difiere en función de si tu morfología es “pequeña”, “mediana” o “grande”. De este modo, el peso ideal de una persona “pequeña” será de un 10% menos que el de una persona de complexión “grande”. Sin embargo, el resultado es puramente indicativo ya que se parte de una base subjetiva.
El peso ideal según tu osamenta: la fórmula de Monnerot-Dumaine
El índice de Monnerot-Dumaine toma en cuenta la masa muscular y la osamenta. Para poder realizar el cálculo, es necesario tomar la medida de la circunferencia de la muñeca, buen indicador de la osamenta y de la masa muscular en el peso total de un individuo. Este índice es puramente indicativo.
Para tener una estimación real de tu peso ideal, lo más aconsejable es pedir una consulta con un especialista de la salud o un nutricionista/dietista que pueda ofrecerte un análisis personalizado. Estos índices no reemplazan en ningún momento una opinión médica ni tu propia apreciación personal, ya que lo esencial es ante todo que cada uno se sienta bien con su propio cuerpo.
Más información sobre este tema: