- Menos sal, más salud
- Nutriterapia contra el estrés y la fatiga
- Prevenir la gripe en los mayores
- Alimentos que refuerzan el intelecto
- Alimentación e hipertensión arterial
- Cómo vivir sin gluten
- Propuesta de dieta contra la obesidad
- Alteraciones en la insuficiencia renal
- Alimentación equilibrada para diabéticos
- Alimentación y enfermedad celíaca
- Alimentación para personas con diabetes
- Enfermedades periodontales y omega 3
- Nutrición multicolor
- Cómo alimentarse cuando se tiene cáncer
- Alimentación contra la astenia primaveral
- Alimentación para combatir el calor
- El verano en tu plato
- En verano: comidas frías “sin falta”
- Alimentos para la vista
- ¿Ayunar para combatir el cáncer?
- ¿Un componente milagroso en la leche?
- Qué beber en la playa
- ¿Sobrepeso = vida más larga?
- Mejora tu memoria con una alimentación sana
- Cociente intelectual y alimentación
- Aceite de palma: ¿sí o no?
- El placer de comer: ¿lo hemos olvidado?
- ¿Qué son los alimentos neurotóxicos?
- Proteínas para frenar el envejecimiento
- Descubre las ventajas del bicarbonato
- Recomendaciones diéteticas saludables
- Inflamación crónica: el experto responde
- ¡Mantén en forma el aparato digestivo!
- Alimentación: el consumo de azúcar
- ¿Consumes suficientes proteínas?
- Cómo elegir los alimentos
- Inflamación: alimentos para combatirla
- ¡Depura tu cuerpo con el ayuno intermitente!
- Mindfulness: ¡mejora tus hábitos alimenticios!
- Alimentación para prevenir el cáncer
- La compra antiestrés
- Controla el colesterol durante tu embarazo
- Fitoterapia contra los males invernales
- Cocina para una digestión ligera
- ¡Mejora tu confort digestivo!
- ¡Haz frente a los microbios desde dentro!
- El estreñimiento en 10 preguntas
- ¿Intestino perezoso? ¡Piensa en la fibra!
- Añádele fibras a tu dieta
- Alimentación rica en fibra
- Los beneficios de los alimentos integrales
- Descubre las propiedades de la fibra
- Causas del estreñimiento
- Tratamiento del estreñimiento
- Evitar el atasco intestinal durante los viajes
- 13 alimentos laxantes
- Los probióticos bajo la lupa
- Lácteos con probióticos: Sus beneficios
- Hay probióticos y probióticos
- ¡Pásate a los probióticos!
- Beneficios del yogur, ¿verdad o mito?
- Probióticos: beneficios probados
- La importancia de una microflora sana
- ¿Qué son los prebióticos?
- Lácteos
- Prebiótico y probiótico
- Alimentos con efecto probiótico (y ninguno es yogur)
- Hidratación y ejercicio físico
- Alimentación y actividad deportiva
- Antioxidantes en la dieta del deportista
- Coste energético del ejercicio físico
- El agua, líquido vital
- Suplementos dietéticos para deportistas
- Tonificar el cuerpo mientras cocinamos
- Los efectos mágicos del deporte para adelgazar
- ¡Quema calorías!
- La dieta antifatiga
- Platos equilibrados para ver fútbol
- Bebidas energéticas: riesgos
- ¿Qué debe comer un niño deportista?
- Deportista: ¿Qué tengo que beber?
- Alimentación antes y después del ejercicio
- Esquí: la importancia de comer bien
- La alimentación de la mujer embarazada
- Alimentación durante el crecimiento
- La alimentación en la adolescencia
- Menopausia y osteoporosis
- Alimentación de las personas mayores
- Guía de cocina sana para jóvenes
- Cómo evoluciona el gusto
- Niños: enseñarles a comer
- ¿Qué comer durante los exámenes?
- Déficit de hierro: prevención y efectos
- ¿Qué comen los niños en el cole?
- Contra la obesidad infantil
- Alimentos que embellecen
- Aimentación para un cabello sano
- Aprende a nutrir tu cabello
- Celulitis: importancia de la alimentación
- Alimentos que broncean
- ¡Agua para estar guapa!
- Dermonutrición, ¡tu baza para estar guapa!
- Nutricosmética: píldoras de la belleza
- Macroantioxidantes en botella
- Dieta cruda: ¿el secreto de la eterna juventud?
- Celiaquía: ¿un tratamiento efectivo?
- Comer sin gluten: ¿moda o necesidad?
- La dieta sin gluten
- Diagnóstico no invasivo de la enfermedad celíaca
- Con o sin gluten: ideas falsas
- Celiaquía: ¿cuáles son los síntomas?
- Cada vez más celíacos, ¿por qué?
- Cómo vivir sin gluten
- ¿Eres celíaco?
- Recetas deliciosas sin gluten
- Todas las definiciones
Nutrición
- Listas de boda
Alimentación preventiva
Hasta el 70% de las enfermedades crónicas están relacionadas con la alimentación y el estilo de vida. Te facilitamos una serie de recomendaciones para el tratamiento de algunas enfermedades tanto crónicas (diabètes, hipertensión, celíaca) como agudas (trastornos digestivos).
-
Mindfulness para comer mejor
El mindfulness, que en español podemos traducir como conciencia plena o atención consciente, tiene que ver con la capacidad de prestar atención a las cosas de forma deliberada, dejando de lado las distracciones y los juicios que van surgiendo.
Leer artículo -
Ayuno intermitente: regenerar el organismo en unas horas
Ayunar intermitentemente permite que el organismo descanse durante unas horas, de manera bastante sencilla y sin demasiados riesgos. Más información sobre esta detox rápida y fácil que estimula el organismo.
Leer artículo -
La dieta anti-inflamatoria: ¿Qué alimentos comer y cuáles evitar?
“Doctors are learning that one of the best ways to quell inflammation lies not in the medicine cabinet, but in the refrigerator”. Este comentario encabeza la primera página del Harvard Women´s Health Watch. Vamos a desgranar su significado para justificar esta lúcida aseveración. Nuestro...
Leer artículo -
Los diez mandamientos para elegir lo que comemos
Tras haber examinado más de 500 productos alimenticios de consumo frecuente, el médico nutricionista Jean-Michel Cohen nos revela sus diez consejos para acertar seleccionando lo que comemos y conseguir así alimentarnos mejor.
Leer artículo -
¿Tomas la proteína que tu cuerpo necesita? Los síntomas que te lo dicen
En ocasiones, ya sea porque seguimos una determinada dieta para adelgazar o porque se acumulan las obligaciones y descuidamos la comida, no tomamos la suficiente proteína… Y el cuerpo se queja...
Leer artículo -
Menos azúcar, más salud
En la nueva guía sobre la ingesta de azúcares para niños y adultos que la Organización Mundial de la Salud ha lanzado el 2015 se recomienda firmemente reducir el consumo de azúcares libres a menos del 10% de la ingesta calórica total.
Leer artículo -
Claves que debes conocer para mantener en forma el aparato digestivo
Pablo Saz Peiró nos da las claves para mejorar nuestra digestión. El reconocido médico naturista acaba de publicar un práctico manual enfocado a ello en el que desgrana con rigor académico y claridad docente, cómo luchar con algunas de las patologías más comunes de nuestro aparato digestivo.
Leer artículo -
Pon freno a la inflamación crónica, Santi Ávalos te da las claves para conseguirlo
Hablamos con el experto en nutrición Santi Ávalos. Autor de importantes libros de cabecera para llevar una vida sana, acaba de publicar con RBA “La dieta antiinflamatoria”, su último compendio. Una recopilación de prácticas recomendaciones alimentarias para ayudarnos a luchar contra la...
Leer artículo -
La pirámide alimentaria sostenible
La pirámide alimentaria FINUT es una guía de hábitos saludables que adopta la forma de un tetraedro, cuyas caras están dedicadas respectivamente a la nutrición y alimentos, actividad física y descanso, y a la higiene de vida y educación. Está dirigida a la población general de todas las edades y...
Leer artículo -
Bicarbonato de sodio: propiedades medicinales y uso culinario
El bicarbonato de sodio o bicarbonato sódico es un compuesto en forma de sal blanca con capacidad de solubilidad en el agua y con un sabor muy característico que se produce artificialmente para sus diferentes usos, destacando como uso principal en la cocina y para paliar algunos malestares. Otras...
Leer artículo -
Sarcopenia: proteínas, más de una vez al día
La sarcopenia es, por definición, la pérdida de tejido muscular normalmente asociado a la edad. Es un hecho conocido que necesitamos que nuestros músculos estén sanos y fuertes para vivir más tiempo, trabajar o realizar tareas con mejor desempeño y gozar de mejor calidad de vida. Lo que resulta...
Leer artículo -
Neurotóxicos, aprende a distinguir los alimentos que dañan tu cerebro
Muchas veces no lo tenemos en cuenta, pero no todos los alimentos son beneficiosos para el cerebro, es importante conocer los que son ricos en nutrientes neuroprotectores y estimulantes de las funciones mentales y los que van en contra de ese plan de nutrición. No podemos esperar un...
Leer artículo -
A la hora de comer, ¡el placer es lo primero!
Eran momentos esenciales para nuestros abuelos... Ahora ya no lo son tanto. Cada vez comemos más rápido, solos, con platos precocinados, por pura necesidad. A menudo olvidamos una noción esencial de la alimentación, el placer. ¿Y si esa fuera la clave de todos nuestros «problemas» alimentarios?...
Leer artículo -
Aceite de palma: ¿amigo o enemigo?
Se le acusa de todos los males: es nocivo para las arterias, es el culpable de la deforestación masiva, el asesino de los orangutanes… El aceite de palma siempre ha sido objeto de debates nutricionales, públicos y políticos. Pero, ¿existe una justificación o se trata de un miedo infundado por los...
Leer artículo -
Un buen cociente intelectual empieza por el tenedor
¿Cómo alimentar tu cerebro para pensar correctamente? El Dr. Jean-Marie Bourre nos revela cómo fomentar nuestras capacidades cognitivas. Miembro de la academia de Medicina francesa, este especialista en neurología y nutrición explora la química que conecta nuestra inteligencia con nuestro...
Leer artículo -
Alimentos que sientan bien a nuestra moral
Nuestra alimentación afecta a nuestro humor… y viceversa: el hambre tiende a irritar a la gente que, a veces, se consuela comiendo. Gracias a investigaciones científicas, sabemos algo más sobre la relación existente entre la alimentación y el equilibrio emocional. Y está demostrado: ciertos...
Leer artículo -
Una alimentación adecuada para que nuestro cerebro rinda más
¿Podemos mejorar nuestra memoria a través de nuestra alimentación? Esto precisamente es lo que defiende Jean-Marie Bourre, miembro de la Academia francesa de Medicina, de la de Gastronomía y director de la unidad 26 del INSERM (Instituto francés de la Salud y la Investigación Médica)....
Leer artículo -
Unos kilos de más = ¿una vida más larga?
Contrariamente a lo que se piensa, tener sobrepeso o estar ligeramente obeso podría ser beneficioso para la salud. En efecto, según un análisis realizado a partir de 97 estudios diferentes, las personas con sobrepeso y las que son algo obesas viven más tiempo que las que presentan un peso normal....
Leer artículo -
Qué beber en la playa
Cuando vas a la playa nunca olvidas el protector solar, pero ¿y la bebida? Hidratarse bajo el sol es esencial; puede, incluso, reforzar el bronceado. Te contamos por qué.
Leer artículo -
¿Un componente milagroso en la leche?
Una vitamina presente en la leche evitaría el aumento de peso, prevendría la diabetes y mejoraría el rendimiento deportivo, todo ello sin efectos secundarios... ¿Su nombre? La nicotinamida ribosa (NR).
Leer artículo -
Las recetas anticáncer del Dr. Khayat
El cáncer es la principal causa de mortalidad en todo el mundo. Se calcula que, en España, un hombre tiene alrededor de 42% de posibilidades de padecerlo, y una mujer 33%. Aproximadamente, un 30% de las muertes se debe a cinco factores de riesgo relacionados con la conducta y la alimentación. Una...
Leer artículo -
¿Ayunar para combatir el cáncer?
Un estudio americano pone de manifiesto que privar de comida a ratones enfermos de cáncer les prolonga la vida. Los resultados son tan prometedores que los expertos esperan poder aplicarlos en personas. Pero ¿por qué ayunar reduciría la agresividad de esta enfermedad en los ratones? ¿Qué piensan...
Leer artículo -
Alimentos para la vista
Comer bien para ver bien. El contenido del plato influye de manera directa en la salud de los ojos. Pero ¿cuáles son los alimentos buenos para la vista y dónde encontrarlos? Doctissimo te ayuda “a ver las cosas claras”.
Leer artículo -
Frutos secos: Igualmente saludables pero no idénticos
La combinación de nutrientes presentes en los frutos secos los convierte en ‘’píldoras‘’ naturales para proteger la salud. Nueces, almendras, avellanas, cacahuetes… cada uno ofrece propiedades únicas que ayudan al óptimo funcionamiento del organismo.
Leer artículo -
Hierbas y especias. La medicina en tu plato
Conoce las súper hierbas y especias que además de realzar el sabor de las comidas, ofrecen inigualados beneficios para la salud. Ten el especiero a mano y utilízalo generosamente y con imaginación.
Leer artículo -
Diez superalimentos que protegen tu salud
Los llamados superalimentos no sólo ofrecen vitaminas, minerales y fibra necesarios para el funcionamiento diario del organismo sino que además contienen poderosas sustancias químicas fundamentales para prevenir y tratar enfermedades. Inclúyelos en la dieta y tu salud te lo agradecerá.
Leer artículo -
Menos sal, más salud
A los españoles les gusta la sal y el consumo que hacen de ella dobla, en muchos casos, el recomendado. Regular un hábito alimentario que puede tener consecuencias nefastas en la salud es el objetivo de una nueva campaña de concienciación. Descúbrela.
Leer artículo -
En verano: comidas frías "sin falta"
En verano, lo que más apetece es una comida bien fría. He aquí algunas recomendaciones de temporada para variar un poco nuestras costumbres alimenticias sin dejar de comer equilibradamente. ¡Sigue los consejos de Doctissimo y disfruta comiendo y refrescándote!
Leer artículo -
El verano en tu plato
He aquí la estación de los colores, de los calores, de los sabores… Estación durante la cual nadie tiene ganas de comer como lo hace el resto del año. ¡Lo estabas esperando y finalmente llegó! ¿Quién? ¡El verano, por supuesto! Prepárate para poner el sol en tu plato.
Leer artículo -
Alimentación para combatir el calor
El verano ha llegado y con esta estación aumentan las temperaturas de manera considerable. El calor en algunas zonas se hace insoportable, llegando incluso a provocar en el ser humano poca apetencia respecto a la alimentación. Por eso, es necesario saber qué tipo de dieta puede ayudar al...
Leer artículo -
Alimentación contra la astenia primaveral
La astenia primaveral es un trastorno leve que sufre, al menos, una de cada diez personas con la llegada de la primavera y el cambio de estaciones. El organismo se encuentra habituado a unas temperaturas y el cambio de las mismas conforma este síntoma de decaimiento.
Leer artículo -
Nutrición multicolor: beneficios de los fitoquímicos
Los fitoquímicos que colorean las frutas y las verduras son nuestra primera línea de defensa contra las enfermedades y el envejecimiento prematuro. Pon el arcoíris en la mesa y transforma la dieta en una eficaz medicina preventiva.
Leer artículo -
¿Protege el omega 3 contra las enfermedades periodontales?
Dos estudios publicados en noviembre de 2010 sugieren que el omega 3 contribuiría a prevenir las enfermedades periodontales gracias a su poder antiinflamatorio. Hélène Rangé, periodoncista del servicio de odontología del hospital Garancière-Rothchild de París, nos da su opinión.
Leer artículo -
La nutriterapia para luchar contra el estrés y la fatiga
Todos sabemos que comer bien es sinónimo de buena salud física y que reduce el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares. Pero ¿sabías que la alimentación influye de forma notable en el bienestar mental? Autora de una obra sobre este tema, la Dra. Verónica Van Der Spek, psiquiatra y...
Leer artículo -
Enfermedad celiaca. Cómo vivir sin gluten
La celiaquía se conoce comúnmente como la intolerancia al gluten, presente en muchos cereales. Es una enfermedad fácilmente tratable con una dieta, pero puede producir lesiones graves en el organismo e incluso aumentar el riesgo de cáncer si queda desatendida de manera prolongada. El doctor José...
Leer artículo -
Cómo alimentarse cuando se tiene cáncer
Vómitos, náuseas, diarrea… Son muchos los problemas digestivos derivados del cáncer. Con Doctissimo, aprende a hacer de los alimentos un aliado contra la enfermedad.
Leer artículo -
Refuerza tu rendimiento intelectual con una buena alimentación
Lo que comemos influye en nuestro humor pero también en nuestro rendimiento intelectual. La memoria, la concentración y el aprendizaje son funciones cognitivas que pueden reforzarse a través de la comida. De la soja al pan, un repaso por los alimentos buenos para el cerebro.
Leer artículo -
Prevenir la gripe en los mayores
Cada año las autoridades ponen en marcha campañas de vacunación contra la gripe estacional e insisten en la importancia de que las personas mayores se inmunicen. Pero además de la inyección, los especialistas recomiendan a éstos reforzar las defensas con alimentos sanos y nutritivos. Consejos...
Leer artículo -
Propuesta de dieta patron contra el sobrepeso
La siguiente propuesta de dieta tiene un aporte aproximado de energía de 1.500 calorías. Dado los alimentos que contiene, se puede considerar equilibrada, con un correcto aporte de macronutrientes, hidratos de carbono, proteínas y grasas, así como de vitaminas, minerales y fibra
Leer artículo -
Alteraciones metabólicas en la insuficiencia renal
La insuficiencia renal da lugar a fallos multiorgánicos de distinta gravedad, dependiendo del grado de afectación. En su fase más avanzada puede ser necesario un tratamiento sustitutivo (hemodiálisis, diálisis peritoneal, trasplante renal) que realiza, de manera parcial, las funciones de los...
Leer artículo -
Alimentación y enfermedad celíaca
La enfermedad celíaca es un trastorno intestinal cuyo tratamiento se basa en un dieta exenta de gluten. Esta sustancia es una proteína que se encuentra en los siguientes cereales: trigo, cebada, avena y centeno y que les confiere propiedad panificable.
Leer artículo -
Alimentación para personas con diabetes
La diabetes es una enfermedad crónica que se manifiesta por un aumento de los niveles de azúcar (glucosa) en sangre (hiperglucemia) por encima de los considerados normales. De esta descompensación pueden derivarse complicaciones tanto agudas como crónicas, si no se compensa adecuadamente.
Leer artículo -
Características de la alimentación recomendada para personas con diabetes
La alimentación debe ser equilibrada y variada, siguiendo el mismo patrón que la recomendada al resto de la población. Debe evitarse el consumo habitual de azúcares y de alimentos muy ricos en esta sustancia: azúcar, miel, mermeladas, fruta en almíbar, zumos de fruta, leche condensada, helados,...
Leer artículo -
Alimentación e hipertensión arterial
La hipertensión arterial se define como una elevación crónica de la presión de la sangre que circula por las arterias por encima de los valores considerados normales en las distintas edades.
Leer artículo -
Alimentación para prevenir el cáncer
El Cáncer es una enfermedad que actualmente afecta a buena parte de la población mundial. Existen, al menos, cien tipos de cáncer que vienen determinados por la zona que se ve afectada de nuestro organismo, y que se produce mediante la alteración de las células, encargadas de formar tejidos.
Leer artículo -
La compra antiestrés
Además de los ejercicios a los que puedes recurrir para combatir el estrés diario, existen alimentos que también te ayudarán a vivir de manera más distendida. ¡Descúbrelos!
Leer artículo -
Controla el colesterol durante tu embarazo
El embarazo es un tiempo de cuestionamientos, sobre todo en cuanto a la alimentación. No bebes alcohol y tratas de comer mejor. Sin embargo, el desequilibrio hormonal causado por el embarazo puede hacer aumentar los niveles de colesterol. Estos son algunos consejos para seguir una dieta...
Leer artículo -
Fitoterapia contra los males invernales
Con la llegada del invierno, el frío y la humedad debilitan nuestro cuerpo. Cansancio, acumulación de secreciones en los bronquios, agujetas... para evitar estas molestias, puedes recurrir a la fitoterapia, una medicina natural a base de plantas.
Leer artículo -
Cocina para una digestión ligera
Después de una comida copiosa, ¿quién no ha sufrido dolor de estómago? Para evitar estas molestias te presentamos algunos consejos sobre los alimentos y la manera de prepararlos para ayudarte a tener una mejor digestión.
Leer artículo
Más información sobre este tema:
- Los test más vistos
- 1 ¿Qué es lo que hace adelgazar?
- 2 ¿Te sientes bien con tu peso?
- 3 ¿Qué sabes sobre las calorías?
- 4 ¿Tu dieta funciona?
- 5 Alimentos: ¿Conoces su valor nutritivo?
- Las galerías más vistas
-
1
-
2
-
3







