- Bebé: ¿le conviene ir a la piscina?
- Síndrome del bebé sacudido
- Controversias sobre la succión
- Problemas en los pies del bebé
- Espasmo del sollozo
- Reflujo infantil: ¿medicamentos inútiles?
- ¿Cómo detectar la colestasis neonatal?
- ¿Cómo hacer de tu hijo un adulto sano?
- Resfriado: limitar el contagio del bebé
- Bebé resfriado: cuándo ir al médico
- Kit de primeros auxilios para el bebé
- Todo sobre la salud del recién nacido
- Primer catarro del bebé
- El impétigo
- Displasia de cadera en el bebé
- Muguet: infección de los lactantes
- Tortícolis en el recién nacido
- Prevenir la muerte súbita infantil
- Tos del bebé: cómo reaccionar
- Todo sobre el síndrome del bebé sacudido
- Dermatitis atópica del recién nacido
- Tratamiento de hemangiomas en recién nacidos
- Comprender los dolores infantiles
- Déficit de hierro: prevención y efectos
- ¿Qué es el virus sincicial o VRS?
- Las enfermedades infantiles más frecuentes
- Enfermedades que amenazan la piel del bebé
- Superbebés: tamaño y peso por encima de la media
- Anomalías de los pies en el bebé. Cuando algo no anda bien
- Todas las definiciones
Salud
- Listas de boda
Salud mundial infantil
La Organización Mundial de la Salud nos recuerda que cada año mueren en el mundo 7,6 millones de menores de cinco años. Sin embargo, la mayoría de ellos podrían sobrevivir y crecer si tuvieran acceso a intervenciones simples y de bajo costo. La atención al parto, los bebés prematuros, la nutrición, la lactancia materna, las enfermedades… hacen que nacer y ser niño no sea igual en unos países que en otros. Doctissimo te pone al día de las últimas acciones llevadas a cabo para cambiar estas horribles cifras.
-
Cambiar el tratamiento de la malaria salvaría 200 000 vidas
Desde el pasado 26 de abril de 2011, la Organización Mundial de la Salud recomienda que se cambie el tratamiento de primera línea contra la malaria. En su lugar aconseja recurrir al tratamiento con artesunato para luchar contra la malaria infantil grave en África. Pero según MSF, esto no es...
Leer artículo -
¡Suplementos nutricionales para reducir la mortalidad infantil!
Según Médicos Sin Fronteras (MSF), la distribución de suplementos nutricionales de calidad permite reducir a la mitad el índice de mortalidad infantil en las zonas más afectadas por la desnutrición. Estos resultados tan positivos confirman la importancia de convertir estos suplementos en un...
Leer artículo -
Salud mundial infantil: ¿se conseguirán en 2015 los objetivos del milenio?
De aquí a 2015 se debería reducir la mortalidad infantil, mejorar la salud de las madres e incrementar la lucha contra 3 enfermedades mortales. Un gran desafío para los dirigentes mundiales si quieren respetar sus compromisos y cumplir los Objetivos del Milenio para el Desarrollo (OMD).
Leer artículo
Más información sobre este tema:

- Los test más vistos
- 1 ¿Qué ejercicios adelgazan más?
- 2 Alimentación y deporte: ponte a prueba
- 3 ¿Dónde se esconde el colesterol?
- 4 ¿Riesgo de hipotiroidismo?
- 5 ¿Qué sustancias son cancerígenas?
- Las galerías más vistas
-
1
-
2
-
3
-
auroravivas ha respondido a
Responder
“Salud para los más peques” -
salud90 ha respondido a
Responder
“comen tus hijos frutas y verduras?” -
Conce ha respondido a
Responder
“estreñimiento infantil”