- Autoexamen de los pechos
- Citología
- Ecografía
- Técnicas de diagnóstico por la imagen
- Raspado
- Citología: cuándo hacerla y por qué
- Primera cita con el ginecólogo
- Tratar un quiste de las glándulas de Bartolino
- La histerectomía en cinco cuestiones
- Efectos psicológicos de la histerectomía
- Todo sobre la mamografía
- Útero retroverso: ¿qué es?
- Quistes ováricos: por qué vigilarlos
- Causas del dolor mamario leve
- Síntomas de la menopausia
- La depresión debida a la menopausia
- Menopausia: temores y tabúes
- Tratamientos de la menopausia
- Cómo identificar la edad de la menopausia
- IOP: controlar la menopausia precoz
- La premenopausia, un periodo de transición
- Menopausia: efectos en la piel
- Alivio con plantas en la menopausia
- Menopausia: suplementos alimenticios al rescate
- Conservar las ganas de seducir
- Hormonas y sexualidad pasados los cincuenta
- Sequedad vaginal
- ¿Necesitas un tratamiento hormonal?
- Menopausia, ¿necesito un tratamiento?
- Recetas para la menopausia
- ¿Cómo retrasar la menopausia?
- Diez consejos para vivir bien la regla
- Cambios de humor y menstruación
- Menstruaciones dolorosas
- ¿Compresas o tampones?
- Tratamiento de la amenorrea
- Causas de la amenorrea
- Dismenorrea
- Primera regla, ¿cómo hablar de ella?
- El ciclo menstrual
- La anarquía de los ciclos menstruales
- Cuando la pubertad se adelanta
- Todo sobre el síndrome premenstrual
- La copa menstrual
- El sexo durante la regla
- ¿Es necesario tener la regla?
- Pubertad precoz: una tendencia creciente
- Los principales trastornos menstruales
- Menstruación regular: ¿qué es?
- Anticoncepción continua o vivir sin regla
- ¿Tienes la regla y estás embarazada?
- Copa menstrual, ¿cómo elegirla?
- Menstruación en la adolescencia
- ¿Qué es la esponja menstrual?
- ¿Hacer ejercicio durante la menstruación?
- Termalismo y ginecología
- ¿Qué sabes sobre el síndrome premenstrual?
- La menstruación en 10 preguntas
- ¿Por qué se retrasa o adelanta la regla?
- Consejos para el cuidado íntimo
- Consejos indumentarios para la higiene íntima
- Higiene íntima: hábitos aconsejables
- Adolescencia e higiene íntima
- Higiene íntima y mujeres activas
- Higiene íntima de la mujer deportista
- Embarazo e higiene íntima
- Higiene íntima y pérdidas urinarias
- Menopausia e higiene íntima
- Higiene íntima sin excesos
- La flora vaginal: un frágil equilibrio
- Virginidad y tampones: ideas falsas
- La mujer y sus genitales
- Pérdidas vaginales: ¿son graves?
- Causas de los granos vaginales
- Cómo tratar el picor vaginal
- Pérdidas urinarias: el experto responde
- Errores que cometemos con la ropa interior
- Todas las definiciones
Salud
- Listas de boda
Menstruación
El ciclo menstrual es muy variable, por factores raciales o climáticos, con rangos de normalidad muy amplios: generalmente se presenta cada 21 a 35 días (con una media de 28), dura de 2 a 7 días (con una media de 4) y con una pérdida de sangre total de 30 a 80 ml. Pero pueden aparecer algunos trastornos.
-
¿Se puede hacer deporte durante la regla?
Los días de menstruación pueden ser más o menos delicados en función de las mujeres, los periodos del año y de la vida. Aunque algunas se plantean la cuestión de si pueden hacer deporte cuando tienen la regla, la respuesta es afirmativa. Todavía quedan algunos matices que nos explica la Dra....
Leer artículo -
Esponjas marinas: otra alternativa a los tampones y las copas menstruales
Las esponjas marinas se han hecho virales en las redes sociales, pero ¿sabemos lo que son? A pesar de que se llevan utilizando milenios, para muchas mujeres es algo desconocido. Doctissimo te explica todo lo que necesitas saber sobre esta alternativa de recogida de sangrado durante la...
Leer artículo -
"Todavía no me ha venido": la adolescente y su regla
Los motivos más frecuentes de consulta al ginecólogo en la mujer adolescente van ligados a desarreglos menstruales: reglas escasas que se retrasan (oligomenorrea), reglas que no aparecen después de un tiempo de reglas regulares (amenorrea secundaria), reglas excesivas en cantidad o duración...
Leer artículo -
¿Qué copa menstrual elegir?
La copa menstrual es un dispositivo utilizado por millones de mujeres en el mundo y que cada vez gana más adeptas. Conocida como el sustituto ecológico y económico de los tampones y las compresas, aporta múltiples ventajas a sus usuarias, contiene menos productos químicos y una sola puede durar...
Leer artículo -
La menstruación en el embarazo
Si estás embarazada de varias semanas y notas un sangrado no tiene por qué ser un aborto. La causa podría ser la llamada menstruación durante el embarazo. Te explicamos qué es antes de que veas al médico –visita que no puedes saltarte–.
Leer artículo -
Adiós a la regla: suprimir el sangrado mensual
Se llama inhibición menstrual y es una opción controvertida que toman cada vez más mujeres en el mundo para suprimir el sangrado mensual. Esto se hace con anticonceptivos hormonales y sobre todo es una decisión que toman las mujeres que tienen sangrados muy abundantes o asociados a síntomas...
Leer artículo -
Claves para saber si tu regla es normal
Ligera, media o muy abundante, la regla puede durar tanto dos días como más de una semana, y los ciclos menstruales pueden ser superregulares o totalmente variables. Doctissimo aborda algunas cuestiones para determinar si tu menstruación es normal. Resulta una información muy importante ya que la...
Leer artículo -
Los principales trastornos menstruales
Entre la menarquía, primera regla, y la menopausia, la mujer desarrolla toda su capacidad de procrear. El ciclo menstrual puede sufrir cambios en su duración, regularidad o de cantidad en el sangrado. Te explicamos detalladamente todos los trastornos que pueden afectar a las féminas durante su...
Leer artículo -
Pubertad precoz: cuando la niña se hace mujer antes de tiempo
El inicio de la pubertad se está adelantando en las niñas, una tendencia que preocupa a los padres y que debe vigilarse. Es importante distinguir entre la pubertad adelantada, un proceso completamente normal que se puede ralentizar con deporte y una dieta equilibrada; y la pubertad precoz, una...
Leer artículo -
El debate: ¿Es necesario tener la regla?
En el 2007 se creó una píldora anticonceptiva en la que no existía la semana de descanso, por lo tanto no había sangrado y esto abrió el debate sobre la necesidad de tener la menstruación. ¿Existe todavía ese debate? ¿Será necesario tener la regla? ¡Te lo contamos!
Leer artículo -
El sexo durante la menstruación
Durante unos días al mes, la menstruación se entromete en la relación amorosa. ¿Es necesario interrumpir la vida sexual durante este período? Entre aversión y excitación, pudor y tabúes, nuestras internautas se Leer artículo
-
La copa menstrual: dudas resueltas
Las copas menstruales son la alternativa económica y ecológica a los tampones y las compresas. Es un descubrimiento maravilloso que, no solo es cómodo e higiénico sino que además favorece una relación más natural con la menstruación y nuestro cuerpo.
Leer artículo -
El síndrome premenstrual en diez preguntas
Muchas mujeres sufren el llamado síndrome premenstrual. Aunque la causa de esta afección aún se desconoce, la modificación de las secreciones hormonales podría jugar un papel importante. ¿Cuáles son los síntomas y cómo tratarlos? ¡Descubre las respuestas por medio de diez preguntas!
Leer artículo -
Cuando la pubertad se adelanta
La pubertad marca el final de la infancia, pero a veces llega demasiado pronto en la vida; entonces se habla de pubertad precoz. Dado que se trata de un fenómeno cada vez más frecuente, cabe preguntarse: ¿se habrá adelantado el reloj biológico? ¿Existen causas desconocidas que lo expliquen?...
Leer artículo -
La anarquía de los ciclos menstruales
¿Qué mujer no ha sentido alguna vez preocupación por causa de una irregularidad en la regla? ¡Ninguna! Hay periodos que se adelantan demasiado y otros que se atrasan; unos duran muchísimo y otros apenas nada. Hemorragias, ciclos cortos, ciclos largos… Las preocupaciones de la menstruación son un...
Leer artículo -
Menstruaciones dolorosas
Muchas mujeres sufren náuseas, espasmos, dolores de cabeza… durante la menstruación. A pesar de que los dolores nos impiden continuar con nuestra vida normal –ya sea por las bajas en el trabajo o por el absentismo escolar–, con bastante frecuencia esos dolores se pasan por alto.
Leer artículo -
¿Compresas o tampones?
Hay adolescentes que no se atreven a hablar de la regla con las chicas de su edad y como resultado suelen ignorar qué protección elegir. ¿Hay que utilizar únicamente compresas si nunca se han mantenido relaciones sexuales? La respuesta depende del cuerpo, la personalidad, las convicciones y la...
Leer artículo -
El ciclo menstrual
Cuando una chica tiene su primera regla significa que su sistema reproductor está maduro. A partir de ese momento y hasta la menopausia, que sobreviene en torno a los 50 años, su cuerpo estará regido por el ciclo menstrual, que sólo se verá interrumpido durante el embarazo.
Leer artículo -
Primera regla, ¿cómo hablar de ella?
La aparición de la primera regla no indica ni el principio ni el fin de la adolescencia, sino el comienzo en la vida de mujer. Es una etapa esencial en la pubertad. Una primera vez ¡de la que todas se acuerdan!
Leer artículo -
Diez consejos para vivir bien la regla
Primera causa de absentismo escolar y laboral, la regla es, para muchas mujeres, un verdadero suplicio mensual al cual es difícil escapar. Diez consejos para que vivas estos días de la mejor forma posible.
Leer artículo -
Cambios de humor, tristeza… y menstruación
A las mujeres se las acusa de estar susceptibles e irritables durante la regla. Estos cambios de humor, ¿están relacionados con el ciclo menstrual? Un repaso por una historia científica en plena evolución.
Leer artículo -
Dismenorrea
La dismenorrea, o menstruación dolorosa, es el síntoma ginecológico más frecuente en adolescentes y jóvenes.
Leer artículo -
Tipos y causas de la amenorrea
El ciclo menstrual es un conjunto de procesos que ocurren en el aparato reproductor femenino y que tienen como objetivo la producción y expulsión de un óvulo maduro del ovario y la preparación adecuada del endometrio para la nidación del óvulo en el interior del útero en el caso de que haya sido...
Leer artículo -
Diagnóstico y tratamiento de la amenorrea
El diagnóstico y el tratamiento de la amenorrea serán diferentes según el tipo de amenorrea de que se trate.
Leer artículo -
Termalismo y ginecología
Una de las primeras consecuencias de la menopausia, si se ha estado embarazada, son los diversos cambios hormonales que sufre la mujer que, sin duda, tienen efectos físicos, metabólicos y psíquicos. El termalismo ofrece un verdadero alivio de los dolores pélvicos demostrado en un 70% de los casos...
Leer artículo -
¿Qué sabes sobre el síndrome premenstrual?
El síndrome premenstrual lo padecen muchas mujeres. Sin embargo, este problema sigue siendo bastante misterioso. ¿Es una enfermedad? ¿Cómo evitar los síntomas más molestos? En 8 clics, prueba tus conocimientos.
Hacer el test -
La menstruación en 10 preguntas
Desde la pubertad hasta la menopausia, la menstruación forma parte de la vida de las mujeres. ¿Pero qué sabemos realmente de la menstruación? ¿De dónde procede la sangre? ¿Por qué algunas veces son dolorosas? Diez preguntas para conocer...
Echa un vistazo a la galería de fotos -
¿Por qué se retrasa o adelanta la regla?
Todas las mujeres pasamos alguna vez por la incertidumbre al ver que nuestra menstruación se retrasa o adelanta. Sobre todo si estamos preocupadas por un posible embarazo, este retraso puede representar un motivo de estrés y hacednos pasar un mal rato. Te contamos las posibles...
Echa un vistazo a la galería de fotos
Más información sobre este tema:

- Los test más vistos
- 1 ¿Qué ejercicios adelgazan más?
- 2 Alimentación y deporte: ponte a prueba
- 3 ¿Dónde se esconde el colesterol?
- 4 ¿Riesgo de hipotiroidismo?
- 5 ¿Qué sustancias son cancerígenas?
- Las galerías más vistas
-
1
-
2
-
3
-
javier12 ha respondido a
Responder
“El concepto de belleza.” -
javier12 ha respondido a
Responder
“Presoterapia, ¿Qué equipo me conviene?” -
javier12 ha respondido a
Responder
“Electroestimulación muscular: Ciencia al servicio de la humanidad.”