Inicio  
  
   Trastornos mentales
Buscar

Diccionario médico
  • Todas las definiciones
Servicios
  • Listas de boda
Mente sana
 
Tu nombre :
Tu e-mail * :
Nombre del destinatario :
E-mail del destinatario * :
Tu mensaje :
*campo obligatorio
¡Tu mensaje ha sido enviado!

Trastornos mentales

La mente puede ser víctima de males más o menos graves. Numerosos trastornos amenazan a veces el equilibrio mental. Descubre las principales patologías que afectan al psiquismo y cómo tratarlas.

  • ¿Qué es la tricotilomanía?

    Tricotilomanía en la infancia: ¿Por qué se tiran del pelo los niños?

    Los niños que se tiran del pelo son relativamente comunes aunque se hable poco de ellos. Sucede a menudo que ni los padres ni los propios niños son conscientes de esta práctica en la que la “caída del pelo” es autoinducida. Este trastorno es siete veces más frecuente en niños que en adultos y...
    Leer artículo

  • Qué es el trastorno límite de la personalidad

    Trastorno límite de personalidad: qué es, cómo identificarlo y pautas a seguir para tratarlo

    Prioritario hoy en día en los programas asistenciales, el Trastorno Límite de Personalidad se ha convertido en uno de los motivos más comunes de consulta por el que los adolescentes acuden al psicólogo.
    Leer artículo

  • ¿Qué es la mitomanía?

    La mitomanía, una patología que sigue estando rodeada de misterios

    Por el momento, la mitomanía no ha revelado todos sus secretos a la psiquiatría, lo que la hace aún más intrigante para los expertos. Esas personalidades mitómanas tan extravagantes, al no poder hacer frente a la realidad, se sumergen en un mar de mentiras. El profesor Michel Lejoyeux, jefe del...
    Leer artículo

  • Trastorno límite de la personalidad

    Trastorno límite de la personalidad: ¿cuidados?

    Cambios de humor, inestabilidad relacional y comportamental, dependencias… El trastorno borderline o transtorno límite de personalidad (TPL) afecta a un 4% de la población. ¿Cuáles son los tratamientos de los que disponen hoy en día estos pacientes? La Dra. Bernadette Grosjean, médico psiquiatra,...
    Leer artículo

  • Conductas Repetitivas Centradas en el Cuerpo

    Onicofagia y dermatilomanía: trastornos compulsivos centrados en las manos

    Se dice que las manos son nuestra tarjeta de presentación, y que tener unas uñas y unos dedos sanos y bien cuidados también puede influir en nuestras relaciones con los demás. Sin embargo, existen muchísimas personas (casi el 25% de los adultos) que padecen trastornos obsesivo-compulsivos que...
    Leer artículo

  • Silogomanía: la obsesión por acumular cosas

    Acumulación compulsiva: cuando el deseo de posesión deriva en obsesión

    Si tu casa parece un mercadillo, si eres incapaz de reciclar o de separarte del menor de los objetos, puede que sufras silogomanía. Este problema de acumulación compulsiva sumerge a algunos enfermos en estados de angustia muy profundos.
    Leer artículo

  • Vivir con un trastorno de ansiedad generalizada

    Trastorno de Ansiedad Generalizada: vivir en constante preocupación

    El Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) es uno de los trastornos de ansiedad más frecuentes. Se caracteriza por un estado de preocupación constante y excesivo sobre una gran variedad de acontecimientos cotidianos. Las áreas de preocupación suelen girar en torno a temas de la vida diaria como...
    Leer artículo

  • TDAH: ese niño no sabe estarse quieto...

    TDAH: Esos niños que no saben estarse quietos...

    Los niños muy inquietos, impulsivos y que se distraen fácilmente pueden padecer el llamado trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), una enfermedad que afecta a uno de cada 20 alumnos. Con Doctissimo, descubre qué lo provoca y las maneras de tratarlo.
    Leer artículo

  • El autismo: ¿qué es?

    El autismo

    El autismo es un trastorno grave del desarrollo psíquico que impide al niño comunicarse con los demás y lo condena, a menudo, a vivir ensimismado.
    Leer artículo

  • Ansiedad

    Ansiedad

    La ansiedad es el síntoma más frecuente en psiquiatría. El tratamiento pretende obtener una curación rápida para evitar un agravamiento.
    Leer artículo

  • Mi hijo se preocupa por todo, ¿está deprimido? - El psicólogo responde

    Mi hijo se preocupa por todo, ¿está deprimido? - El psicólogo responde

    Mi hijo es demasiado responsable, se preocupa por todo, le dan miedo las novedades y le afecta incluso al comer y dormir. Temo que tenga depresión. ¿Qué hago? Sandra (Santander)
    Leer artículo

  • La paternidad tardía y el autismo

    La paternidad tardía y el autismo

    Cuanta más edad tiene un hombre en el momento de la concepción de su hijo, mayores son los riesgos de que éste desarrolle enfermedades congénitas o trastornos como autismo y esquizofrenia. Así lo revela un estudio realizado en Islandia publicado el 22 de agosto en la revista Nature.
    Leer artículo

  • Trastorno adaptativo y depresión

    Trastorno adaptativo y depresión

    Aunque en muchas ocasiones se habla de trastorno adaptativo y de depresión de forma indistinta, lo cierto es que no son la misma entidad. Sí es verdad que comparten algunas de las pautas de tratamiento, pero se trata de dos cuadros claramente diferenciables, y su abordaje, en muchos aspectos,...
    Leer artículo

  • Complejo de superioridad: ¿qué es?

    Complejo de superioridad: ¿qué es?

    Actitud prepotente, burlona, exaltación del yo... He ahí las principales características de una persona con complejo de superioridad. ¿Por qué algunas personas desarrollan un complejo de superioridad? ¿Cómo debe tratarse? Respuestas a estas y otras preguntas de la mano del Dr. Frédéric Fangent,...
    Leer artículo


Más información sobre este tema:


Newsletter

Foro Salud

El test destacado

¿Y si fuera Alzheimer?

Test Salud y Bienestar

¿Y si fuera Alzheimer?