Inicio  
  
   Salud mental
Buscar

Diccionario médico
  • Todas las definiciones
Servicios
  • Listas de boda
Mente sana
 
Tu nombre :
Tu e-mail * :
Nombre del destinatario :
E-mail del destinatario * :
Tu mensaje :
*campo obligatorio
¡Tu mensaje ha sido enviado!

Salud mental

La definición de salud mental puede sintetizarse en la capacidad de mantener un nivel aceptable de autoconfianza, capacidad creativa, disfrute de la vida, y lograr crear relaciones personales satisfactorias. Experimentar algún trastorno psicológico durante la vida no ha de verse como un aspecto negativo, ya que es el indicador de que algo no funciona debidamente en el plano emocional.

  • Serotonina: la hormona de la felicidad

    ¿Sabías que tu cerebro es capaz de producir sustancias que se encargan de regular funciones tan importantes como la calidad de tu sueño, tu temperatura corporal o tu nivel de estrés? En todo esto, influye un neurotransmisor específico que conocemos con el nombre de serotonina. Veamos en qué...
    Leer artículo

  • Conoce tu inconsciente

    Conocer mejor el inconsciente

    El inconsciente suele estar asociado a nuestros impulsos, a nuestros deseos más inconfesables o a nuestras angustias, pero, a menudo, nos olvidamos de él. Sin embargo, ignorarlo no es la solución. Además, cabe recordar que el inconsciente nos envía mensajes constantemente. El psicoanalista...
    Leer artículo

  • EMDR: qué es y cómo funciona

    EMDR, ahorra tiempo y dinero al recurrir al psicólogo

    Queremos hablarte de una de las técnicas más potentes y novedosas que se usan hoy en día en psicoterapia: el EMDR. En 2009, la APA (Asociación Americana de Psiquiatría) la reconoció como la psicoterapia más efectiva para el tratamiento de los efectos del trauma. Hoy día además de ayudarnos a...
    Leer artículo

  • Si el cuerpo no está bien, la mente tampoco

    Cuando el cuerpo no está bien, la mente tampoco...

    Padecer una enfermedad grave o crónica suele tener un enorme impacto psicológico. Cáncer, diabetes, problemas cardíacos, sida… muy a menudo, los tratamientos se olvidan de los dolores del alma, y sin embargo, el cuerpo y la mente están muy relacionados.
    Leer artículo

  • Los sensores del cerebro que dominan tus actos: comer, beber, amar

    Desde hace un tiempo científicos y médicos vienen insistiendo en que no escuchamos al cuerpo. Es cierto que él nos envía señales cuando tiene una necesidad –beber, comer, amar, etc– pero las prisas de hoy en día nos están volviendo insensibles a esas llamadas. Pero… ¿sabes que cuanto menos caso...
    Leer artículo

  • Lapsus: ¿Accidente o deseo inconsciente?

    Actos fallidos: ¿Un deseo inconsciente?

    Olvidar que has quedado con una amiga, irse sin los billetes de avión, perder las llaves del coche antes de presentarse a una entrevista de trabajo… Según Freud, no se trata de accidentes. Entonces, ¿qué se esconde detrás de estos actos fallidos? Opinión de Pascal Zentz, psicoanalista en...
    Leer artículo

  • La influencia del clima en las personas

    Así nos influye el clima, en el humor y en la salud

    En los últimos meses ha quedado más claro que nunca que estamos totalmente expuestos a los antojos del clima. Termómetros que suben y bajan caprichosamente en el mismo día, vientos inesperados y muy desapacibles, frío de otoño ya entrados en primavera…
    Leer artículo

  • La transferencia psicoanalítica

    El concepto de la transferencia psicoanalítica

    La transferencia es el pilar central del psicoanálisis. Descubierto por Freud, este concepto califica la relación que une al paciente y su psicoanalista. Hablamos sobre su definición, sus virtudes y sus posibles complicaciones con el psiquiatra y psicoanalista Juan David Nasio.
    Leer artículo

  • Desempleo: Salud psicológica de la familia

    Desempleo: la salud psicológica de la familia en juego

    Los negativos efectos psicológicos del desempleo los padecen no solo las personas sin trabajo sino también la familia y la comunidad.
    Leer artículo

  • Despidos: El síndrome del superviviente

    Desempleo y salud mental: El síndrome del superviviente

    Cuando hay despidos masivos sufren los que se van pero también los que se quedan. El síndrome del superviviente no lo padecen solo las personas que sobreviven en un accidente mientras que otras mueren, sino que también se sufre en el lugar de trabajo.
    Leer artículo

  • Amnesia: la pérdida de memoria

    Amnesia: la pérdida de memoria

    La amnesia se define como una pérdida total o parcial de memoria. ¿A qué se deben dichas pérdidas? ¿Qué tipos de amnesia existen? ¿Cuáles son sus tratamientos? La Dra. Catherine Thomas-Antérion, neuróloga responsable de la unidad de neuropsicología del Centro Hospitalario Universitario de...
    Leer artículo

  • Caso DSK: relación entre el poder y el sexo

    Caso DSK: la teoría del acto fallido o la autodestrucción inconsciente

    El poder es un afrodisiaco muy potente, pero ¿cuáles son los vínculos entre política y sexualidad? ¿La omnipotencia puede conducir a la violencia? Si la acusación de intento de violación que se le imputa a Dominique Strauss-Kahn se confirma, ¿qué mecanismos podrían explicar su conducta? El...
    Leer artículo

  • La felicidad mejora la salud

    La felicidad mejora la salud y alarga la vida

    Más de 160 estudios muestran que las personas que se declaran felices --según su propia definición de felicidad-- tienden a gozar de buena salud y a vivir más tiempo, según el artículo Health and Well being (Salud y bienestar) publicado en la revista especializada Applied Psychology.
    Leer artículo

  • Sociedad y salud mental

    La sociedad y la salud mental

    A lo largo de la vida, desde la infancia, las mujeres se hallan sujetas a las influencias del entorno (medio familiar, social, laboral, etc.). De acuerdo cómo se lleve a cabo la interacción permanente con los otros, se pondrán a prueba también los recursos internos y se irá construyendo una...
    Leer artículo

  • Psicología, psiquiatría y psicoanálisis

    Psicología, psiquiatría y psicoanálisis

    Es importante que antes de consultar, la mujer sepa el tipo de profesional al que se dirige y pida la acreditación oportuna al profesional, ya que existen términos como tratamiento, psicoterapia, etc., que también son utilizados por otras áreas de la salud.
    Leer artículo

  • Cuando acudir a un especialista

    Cuando acudir a un especialista en salud mental

    Debido a la evolución de la sociedad y a las expectativas crecientes respecto a lo que se supone una vida de calidad para las mujeres, se considera una práctica normal la consulta a un profesional de la salud mental cuando se precisa, al igual que sucede con cualquier otro especialista.
    Leer artículo

  • Nutriterapia contra el estrés y la fatiga

    Nutriterapia contra el estrés y la fatiga

    Todos sabemos que comer bien es sinónimo de buena salud física y que reduce el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares. Pero ¿sabías que la alimentación influye de forma notable en el bienestar mental? Autora de una obra sobre este tema, la Dra. Verónica Van Der Spek, psiquiatra y...
    Leer artículo

  • Efectos psicológicos del paro y el subempleo

    Efectos psicológicos del paro y el subempleo

    Efectos psicológicos devastadores y en algunos casos permanentes son algunas de las secuelas del desempleo y subempleo prolongados.
    Leer artículo


Más información sobre este tema:


Newsletter

Foro Salud

El test destacado

¿Y si fuera Alzheimer?

Test Salud y Bienestar

¿Y si fuera Alzheimer?