- Contra las pérdidas urinarias, ¡tonifica el perineo!
- Incontinencia: riesgos de una práctica deportiva intensa
- Incontinencia urinaria: ¿por qué, cuándo y con quién consultar?
- El diagnóstico de la incontinencia urinaria
- Pérdidas urinarias: el experto responde
- Incontinencia: Un problema con solución
- Los ejercicios de Kegel. Ni gota, ni gota
- Cuando la incontinencia afecta al sexo
- Prevenir la incontinencia en el embarazo
- Bolas chinas para reeducar el perineo
- El suelo pélvico en los hombres
- Gimnasia hipopresiva: ¿para qué sirve?
- ¿Qué sabes de la incontinencia urinaria?
- Acné
- Alergias
- Alzheimer
- Anemia
- Anginas
- Angiomas
- Anorexia
- Apendicitis
- Artritis reumatoide
- Artrosis
- Asma
- Bronquiolitis
- Bulimia
- Cáncer
- Ciática
- Cistitis
- Colesterol
- Cuperosis y rosácea
- Degeneración Macular
- Depresión
- Dermatitis atópica
- Deterioro cognitivo y demencia
- Diabetes
- Diarrea
- Eccema
- Endometriosis
- Reflujo gastroesofágico
- Enfermedades autoinmunes
- Enfermedades cardiovasculares
- Enfermedades de la vista
- Enfermedades de las vías urinarias
- ETS
- Trastornos digestivos
- Enfermedades genéticas
- Enfermedades infantiles
- Enfermedades infecciosas
- EII
- Enfermedades neurológicas
- Enfermedades psicosomáticas
- Enfermedades psiquiátricas
- Enfermedades raras
- Enfermedades respiratorias
- Enfermedades terminales
- Enfermedades del verano
- Epilepsia
- Esclerosis múltiple
- Escoliosis
- Estreñimiento
- Estrés
- Fatiga adrenal
- Fibromialgia
- Fibrosis quística
- Gastroenteritis
- Gripe
- Gripe A
- Hemorroides
- Hepatitis
- Hernia discal
- Herpes
- Hipertensión
- Ictus
- Incontinencia fecal
- Incontinencia urinaria
- Enfermedades nosocomiales
- Trastornos del sueño
- Insuficiencia venosa
- Lumbago
- Lupus
- Meningitis
- Micosis
- Migrañas
- Obesidad
- Osteoporosis
- Parkinson
- Psoriasis
- Quistes ginecológicos
- Resfriados y otros males
- Reumatismos
- SIDA
- Tiroidismo
- Trastornos abdominales agudos
- Trastornos del lenguaje
- Trastornos musculoesqueléticos
- Trastornos ORL
- Úlcera
- Vaginitis
- Varicela
- Varices y flebitis
- Verrugas
- Vértigo
- Virus del papiloma humano
- Zoonosis
- Celiaquía
- Síndrome metabólico
- Todas las definiciones
Salud
- Listas de boda
Incontinencia urinaria
La incontinencia urinaria forma parte de las enfermedades tabú y, sin embargo, afecta a casi seis millones de españoles. Epidemiología, tipos… descubre lo esencial de esta enfermedad silenciada.
-
Prevenir la incontinencia durante el embarazo
En ciertas ocasiones, el embarazo viene acompañado de algunas complicaciones que no estaría de más ahorrarse. Aunque la mayoría desaparecen justo después del parto, hay algunas que pueden prolongarse e incluso acentuarse, como es el caso, en particular, de la incontinencia.
Leer artículo -
Cuando la incontinencia urinaria afecta a la sexualidad
La incontinencia urinaria afecta, aproximadamente, a tres millones de españolas. Una disfunción que puede conllevar trastornos sexuales en un 15% o un 50% de ellas. Doctissimo arroja luz sobre un tema todavía tabú.
Leer artículo -
Los ejercicios de Kegel. Ni gota, ni gota
La incontinencia urinaria femenina de esfuerzo suele ser consecuencia del debilitamiento de los músculos y tejidos que forman el suelo pélvico. Los ejercicios de Kegel ayudan a fortalecerlos y devolverles su función.
Leer artículo -
Incontinencia urinaria femenina: Un problema con solución
La incontinencia urinaria, o pérdida involuntaria de la orina, suele aparecer en la mujer tras los partos o a partir de la menopausia, pero en ninguno de los dos casos hay que resignarse a padecerla, ya que existe una amplia gama de tratamientos orientados a curarla o controlarla.
Leer artículo -
El diagnóstico de la incontinencia urinaria, una etapa clave
La incontinencia urinaria puede presentarse bajo diferentes formas en función de sus causas. De ahí la importancia de que se establezca un diagnóstico preciso, como nos lo recuerda Philipe Ballanger, cirujano urólogo del grupo hospitalario Pellegrin de Burdeos, Francia.
Leer artículo -
Pérdidas urinarias: las respuestas de un experto
Las pérdidas urinarias suelen ser un tema tabú, excepto en los foros o entre las mujeres, que sí lo hablan libremente. Con la intención de responder a las preguntas de nuestras lectoras, hemos entrevistado al doctor Jean-François Hermieu, urólogo del hospital C.H.U de Bichat de París.
Leer artículo -
Incontinencia urinaria: ¿por qué, cuándo y con quién consultar?
La incontinencia puede no ser una cuestión fácil de abordar con el médico pero es importante hacerlo con el fin de buscar posibles soluciones. El doctor Philippe Ballanger, cirujano urólogo del grupo hospitalario Pellegrin, de Francia, y Marie-Paule Teixeira, una de sus pacientes, nos explican...
Leer artículo -
Incontinencia: los riesgos de una práctica deportiva intensa
La práctica intensa de una actividad deportiva aumenta el riesgo de incontinencia urinaria. Los estudios han demostrado que entre un 10 y 40 por ciento de las mujeres deportistas de alto nivel son víctima de esta condición. Sigue los consejos de Doctissimo para hacer ejercicio sin riesgos.
Leer artículo -
Contra las pérdidas urinarias, ¡tonifica el perineo!
Muy extendidas en las mujeres, las pérdidas urinarias son una fuente de malestar cotidiano. El parto, el sobrepeso, la menopausia o la práctica de un deporte intenso pueden fragilizar el perineo. Con Doctissimo, descubre los secretos de este particular músculo.
Leer artículo -
Bolas chinas para reeducar el perineo
Tras el parto, el perineo pierde tonicidad, por eso es importante reeducarlo. A las técnicas tradicionales, manuales y por sonda, se suman ahora las bolas chinas. Descubre cómo funcionan.
Leer artículo -
El suelo pélvico en los hombres
La localización y el cuidado del suelo pélvico es un tema de moda, pero siempre se habla de las mujeres. Esto es lógico, ya que son ellas las que más sufren el posible debilitamiento de la zona debido a los cambios hormonales, el embarazo y el parto con consecuencias tan graves como la...
Leer artículo -
Gimnasia hipopresiva: ¿para qué sirve?
La gimnasia hipopresiva fue creada a principio de los años 80 por el doctor belga Marcel Caufriez. Es un tipo de ejercicios con el que se trabaja la musculatura abdominal sin dañar las demás estructuras. Te contamos como practicarla y para qué casos está indicada.
Leer artículo -
¿Qué sabes de la incontinencia urinaria?
¿Qué sabes sobre la incontinencia urinaria? ¿Afecta más a los hombres que a las mujeres? Pon a prueba tus conocimientos en tant sólo seis preguntas.
Hacer el test
Más información sobre este tema:

- Los test más vistos
- 1 ¿Qué ejercicios adelgazan más?
- 2 Alimentación y deporte: ponte a prueba
- 3 ¿Dónde se esconde el colesterol?
- 4 ¿Riesgo de hipotiroidismo?
- 5 ¿Qué sustancias son cancerígenas?
- Las galerías más vistas
-
1
-
2
-
3
-
javier12 ha respondido a
Responder
“El concepto de belleza.” -
javier12 ha respondido a
Responder
“Presoterapia, ¿Qué equipo me conviene?” -
javier12 ha respondido a
Responder
“Electroestimulación muscular: Ciencia al servicio de la humanidad.”