- Prevenir y tratar el estreñimiento
- Recupera el ritmo tras las fiestas
- Evitar el atasco intestinal durante los viajes
- Tratamiento del estreñimiento
- Diagnóstico del estreñimiento
- Causas del estreñimiento
- Fecaloma en ancianos: ¿qué es?
- Fecaloma: ¿cómo se extrae?
- La flora intestinal y el estreñimiento
- Estreñimiento y ansiedad
- Estreñimiento infantil: remedios
- El estreñimiento en 10 preguntas
- Acné
- Alergias
- Alzheimer
- Anemia
- Anginas
- Angiomas
- Anorexia
- Apendicitis
- Artritis reumatoide
- Artrosis
- Asma
- Bronquiolitis
- Bulimia
- Cáncer
- Ciática
- Cistitis
- Colesterol
- Cuperosis y rosácea
- Degeneración Macular
- Depresión
- Dermatitis atópica
- Deterioro cognitivo y demencia
- Diabetes
- Diarrea
- Eccema
- Endometriosis
- Reflujo gastroesofágico
- Enfermedades autoinmunes
- Enfermedades cardiovasculares
- Enfermedades de la vista
- Enfermedades de las vías urinarias
- ETS
- Trastornos digestivos
- Enfermedades genéticas
- Enfermedades infantiles
- Enfermedades infecciosas
- EII
- Enfermedades neurológicas
- Enfermedades psicosomáticas
- Enfermedades psiquiátricas
- Enfermedades raras
- Enfermedades respiratorias
- Enfermedades terminales
- Enfermedades del verano
- Epilepsia
- Esclerosis múltiple
- Escoliosis
- Estreñimiento
- Estrés
- Fatiga adrenal
- Fibromialgia
- Fibrosis quística
- Gastroenteritis
- Gripe
- Gripe A
- Hemorroides
- Hepatitis
- Hernia discal
- Herpes
- Hipertensión
- Ictus
- Incontinencia fecal
- Incontinencia urinaria
- Enfermedades nosocomiales
- Trastornos del sueño
- Insuficiencia venosa
- Lumbago
- Lupus
- Meningitis
- Micosis
- Migrañas
- Obesidad
- Osteoporosis
- Parkinson
- Psoriasis
- Quistes ginecológicos
- Resfriados y otros males
- Reumatismos
- SIDA
- Tiroidismo
- Trastornos abdominales agudos
- Trastornos del lenguaje
- Trastornos musculoesqueléticos
- Trastornos ORL
- Úlcera
- Vaginitis
- Varicela
- Varices y flebitis
- Verrugas
- Vértigo
- Virus del papiloma humano
- Zoonosis
- Celiaquía
- Síndrome metabólico
- Todas las definiciones
Salud
- Listas de boda
Estreñimiento
No hay ninguna función del cuerpo que sea más variable y esté más sujeta a modificaciones externas que la defecación. Los hábitos intestinales varían considerablemente de unas personas a otras y se ven afectados por la edad, la dieta y las influencias sociales y culturales.
-
¿Tu hijo está estreñido?
En la gran mayoría de los casos, el estreñimiento en recién nacidos, bebés y niños pequeños suele ser un problema benigno fácil de solucionar siguiendo unos simples consejos de estilo de vida. A partir de los seis meses, se habla de estreñimiento cuando el niño tiene menos de tres deposiciones...
Leer artículo -
El estreñimiento, ¿y si todo empezase en nuestra mente?
Síntoma extremadamente común, el estreñimiento parece afectar más comúnmente a las personas ansiosas. ¿Podemos concluir que es una enfermedad psicosomática?
Leer artículo -
Estreñimiento: la importancia de la dieta y la flora intestinal
1 de cada 5 españoles sufre problemas de estreñimiento, un síntoma que en la mayoría de los casos deriva de una alimentación inadecuada, un estilo de vida sedentario y el hábito de reprimirse las ganas de ir al baño.
Leer artículo -
Fecaloma: extracción paso a paso
El fecaloma a menudo debe extraerse manualmente. El procedimiento debe hacerse con cuidado, paciencia y controlando continuamente el estado general de la persona afectada.
Leer artículo -
Fecaloma en los ancianos
Los ancianos son un grupo de alto riesgo a la hora de sufrir impactación fecal o fecaloma. ¿Por qué afecta especialmente a las personas mayores? ¿Quiénes tienen más probabilidades de sufrirla? ¿Cuáles son sus síntomas? Doctissimo te lo explica.
Leer artículo -
Después de las fiestas, ¡recupera el ritmo!
¿Las fiestas han trastocado tus hábitos alimenticios y quizás también tu tránsito intestinal? Hay que volver a poner orden en el organismo. Sigue nuestros consejos para ponerte en forma después de las fiestas.
Leer artículo -
Cómo evitar el atasco intestinal durante los viajes
Con la llegada del verano y las vacaciones debe tenerse en cuenta que el ritmo de comidas es mucho más irregular y por lo tanto, la dieta es diferente a la que se lleva diariamente durante el invierno. Esto puede ocasionar alguna afección de tipo intestinal como el estreñimiento, que aunque en...
Leer artículo -
Tratamiento del estreñimiento
Para tratar el estreñimiento crónico hay que modificar una serie de hábitos adquiridos a lo largo del tiempo para reeducar al intestino. Las medidas más destacables son las siguientes:
Leer artículo -
Diagnóstico del estreñimiento
Ante la presencia de estreñimiento hay que determinar inicialmente si se trata de un proceso agudo o crónico, por lo que será importante obtener, además de una historia clínica completa, los antecedentes personales y familiares del paciente. También tiene especial interés determinar los cambios...
Leer artículo -
Causas del estreñimiento
En la sociedad occidental, la frecuencia de las deposiciones normal se halla entre dos o tres deposiciones al día a dos o tres deposiciones por semana. Cuando disminuye la frecuencia normal de las deposiciones que hace una persona, a veces con intervalos irregulares que se prolongan durante...
Leer artículo -
Prevenir y tratar el estreñimiento
El estreñimiento es un trastorno muy frecuente en los países industrializados debido en parte al tipo de alimentación seguida (muy refinada, con poca fibra) y también como consecuencia del sedentarismo o de la progresiva reducción de la actividad física.
Leer artículo -
El estreñimiento en 10 preguntas
El estreñimiento aún forma parte de los males tabú. Aunque poca gente habla de ello, lo cierto es que afecta a una de cada cinco personas. La mayoría de las víctimas son mujeres (80%) y personas mayores. Mediante 10 preguntas, Doctissimo responde a aquellos que, a menudo, sufren en silencio…
Leer artículo
Más información sobre este tema:
- Los test más vistos
- 1 ¿Qué ejercicios adelgazan más?
- 2 Alimentación y deporte: ponte a prueba
- 3 ¿Dónde se esconde el colesterol?
- 4 ¿Riesgo de hipotiroidismo?
- 5 ¿Qué sustancias son cancerígenas?
- Las galerías más vistas
-
1
-
2
-
3
-
PsicoEuropa ha respondido a
Responder
“¿Dudas si tu hijo puede tener TDAH?” -
rodolfo1997 ha respondido a
Responder
“Soluciones para no retrasar tu trabajo” -
PsicoEuropa ha respondido a
Responder
“¿Cómo trata un psicólogo la adicción?”







