- Prevención del cáncer
- Diagnóstico precoz del cáncer
- Alimentación para prevenir el cáncer
- Cómo combatir el cáncer del piel
- El alcohol aumenta el riesgo de cáncer
- Estar en forma a los 50 reduce el riesgo de cáncer
- ¿Un disgusto puede provocar cáncer?
- Habla con los niños sobre el cáncer
- ¿Qué sustancias son cancerígenas?
- La dieta anticáncer
- Tratamiento del cáncer
- Radioterapia
- Quimioterapia
- Cirugía del cáncer
- Lucha contra los cánceres poco comunes
- Cáncer: Riesgos de las medicinas naturales
- Mejor tratamiento de la fatiga en el cáncer
- El océano en la lucha contra el cáncer
- ¿Aspirina para prevenir y tratar el cáncer?
- Tomoterapia: nueva técnica contra el cáncer
- Cáncer: el tratamiento de apoyo
- Terapias dirigidas y efectos secundarios
- Complicaciones del cáncer de tiroides resistente al yodo 131
- Quimioterapia: ¿sí o no?
- Cáncer: ejercicio físico tras el tratamiento
- Tratamientos contra el cáncer infantil
- Consecuencias de la radioterapia
- Tratar el cáncer de recto
- Cáncer infantil: nuevos avances
- Mitos sobre la inmunoterapia
- Náuseas y vómitos en el enfermo de cáncer
- Cáncer de pulmón: nuevas armas
- Nuevo tratamiento contra el melanoma
- 10 detalles sobre la quimioterapia que no te explican
- Nueva esperanza para el cáncer de mama
- T-DM1: contra el cáncer de mama
- Cáncer de próstata con metástasis ósea
- Cirugía cerebral en paciente despierto
- Melanoma: dos nuevos tratamientos
- Cáncer de pulmón: nuevas armas
- Nueva esperanza para el cáncer de próstata
- Ultrasonidos contra el cáncer de hígado
- Cáncer de riñón: nuevo tratamiento
- Una lucha más eficaz contra el cáncer de pleura
- El Cyberknife®: la radioterapia robotizada
- Metástasis ocular: avances
- Tratamiento de cánceres inoperables
- Crioterapia contra el cáncer de riñón
- El cáncer de boca gana terreno: formas de detectarlo y vencerlo
- Cáncer de cuello de útero: petición europea
- Diagnóstico y tratamiento del cáncer de cuello de útero
- Detección del cáncer de útero
- Cáncer de endometrio
- Detección del cáncer de endometrio
- Etapas del cáncer de endometrio
- Etapas y síntomas del cáncer de cuello de útero
- Pronóstico y tratamiento del cáncer de endometrio
- Cáncer de cuello de útero: la vacuna
- Cáncer de cuello de útero: vacuna y detección
- Conización del cuello uterino
- ¿Test de orina para diagnosticar un cáncer?
- Fibroma uterino: ¿embolización o cirugía?
- Diagnosticar el cáncer de cuello uterino
- Nuevo tratamiento contra el fibroma uterino
- Vinagre para detectar el cáncer de cérvix
- Avances en el cáncer de cuello uterino
- Cáncer de cuello uterino: ¿Conoces tus riesgos?
- 19 Octubre: Día Mundial del Cáncer de Mama
- Juntos contra el cáncer de mama
- Cáncer de mama en mujeres de 30 años
- Cáncer: frenos a la reconstrucción mamaria
- Nueva técnica de radioterapia
- Reconstrucción mamaria con lipoescultura
- La realidad del cáncer de mama
- Diagnóstico del cáncer de mama
- Octubre rosa contra el cáncer de mama
- Factores de riesgo del cáncer de mama
- Manifestación del cáncer de mama
- Tratamiento del cáncer de mama
- Cáncer de mama: evolución del tratamiento
- La reconstrucción mamaria
- Cáncer de mama: Biopsias regulares
- ¿Radioterapia durante la quimioterapia?
- El cáncer de mama de intervalo
- Avances en la lucha contra el cáncer de mama
- Cáncer de mama: ecografía antes de los 40
- Angelina Jolie se extirpa ambos pechos
- Reconstrucción mamaria: la técnica DIEP
- Cáncer de mama: tratamiento con tamoxifeno
- Efectos secundarios del cáncer
- La desescalada terapéutica en el cáncer de mama
- Cáncer de mama y embarazo
- Cáncer de mama: preguntas frecuentes
- Cáncer de mama triple negativo
- Linfedema: tratamientos estéticos
- Cáncer de mama hereditario
- Cáncer de mama, también cosa de hombres
- Bimba Bosé planta cara al cáncer de mama
- Todo sobre la mamografía
- Cáncer de mama: evalúa tu riesgo
- Cáncer de mama: marcas que apoyan la prevención
- Testimonios del cáncer de mama: ellas lo vencieron
- Detección precoz del cáncer de colon
- Factores de riesgo del cáncer de colon
- Cuestiones básicas sobre la ostomía digestiva
- El alto riesgo de heredar cáncer de colon
- Perder el miedo a la colonoscopia
- Ostomías: vías artificiales del cuerpo
- ¿Estás a salvo del cáncer de colon?
- 10 consejos que te protegen del cáncer de colon
- Acné
- Alergias
- Alzheimer
- Anemia
- Anginas
- Angiomas
- Anorexia
- Apendicitis
- Artritis reumatoide
- Artrosis
- Asma
- Bronquiolitis
- Bulimia
- Cáncer
- Ciática
- Cistitis
- Colesterol
- Cuperosis y rosácea
- Degeneración Macular
- Depresión
- Dermatitis atópica
- Deterioro cognitivo y demencia
- Diabetes
- Diarrea
- Eccema
- Endometriosis
- Reflujo gastroesofágico
- Enfermedades autoinmunes
- Enfermedades cardiovasculares
- Enfermedades de la vista
- Enfermedades de las vías urinarias
- ETS
- Trastornos digestivos
- Enfermedades genéticas
- Enfermedades infantiles
- Enfermedades infecciosas
- EII
- Enfermedades neurológicas
- Enfermedades psicosomáticas
- Enfermedades psiquiátricas
- Enfermedades raras
- Enfermedades respiratorias
- Enfermedades terminales
- Enfermedades del verano
- Epilepsia
- Esclerosis múltiple
- Escoliosis
- Estreñimiento
- Estrés
- Fatiga adrenal
- Fibromialgia
- Fibrosis quística
- Gastroenteritis
- Gripe
- Gripe A
- Hemorroides
- Hepatitis
- Hernia discal
- Herpes
- Hipertensión
- Ictus
- Incontinencia fecal
- Incontinencia urinaria
- Enfermedades nosocomiales
- Trastornos del sueño
- Insuficiencia venosa
- Lumbago
- Lupus
- Meningitis
- Micosis
- Migrañas
- Obesidad
- Osteoporosis
- Parkinson
- Psoriasis
- Quistes ginecológicos
- Resfriados y otros males
- Reumatismos
- SIDA
- Tiroidismo
- Trastornos abdominales agudos
- Trastornos del lenguaje
- Trastornos musculoesqueléticos
- Trastornos ORL
- Úlcera
- Vaginitis
- Varicela
- Varices y flebitis
- Verrugas
- Vértigo
- Virus del papiloma humano
- Zoonosis
- Celiaquía
- Síndrome metabólico
- Todas las definiciones
Salud
- Listas de boda
Cáncer
Del mismo modo que nuestro cuerpo está compuesto de cientos de categorías diferentes de células, existen cientos de cánceres. Aunque esta enfermedad es una de las más temidas, ¿conocemos bien cuales son sus mecanismos, síntomas, causas, tratamientos...? Todo sobre el cáncer en Doctissimo.
Prevenir el cáncer
El cáncer es una de las enfermedades mas temidas, sin embargo se puede limitar el riesgo de padecerlo. Según un reciente estudio, un tercio de los cánceres se podría haber evitado. Descubre los consejos para prevenirlo y cómo realizar un diagnóstico precoz.
Leer más
Signos y causas del cáncer
En la formación del ser humano, cada célula utiliza sólo una parte de la información genética que contiene. Pero a veces el mecanismo celular se detiene.
Leer más
Tratamientos contra el cáncer
Gracias a los avances de la genética y de la biología molecular, la medicina dispone hoy en día de compuestos imposibles de imaginar hace diez años. Además, podemos imaginar la...
Leer más
Últimas armas contra el cáncer
Cuando hablamos de cáncer, la investigación se moviliza. Reunidos de uno y otro lado del Atlántico, los expertos más importantes presentan las últimas armas contra el cáncer y...
Leer más
Cáncer de útero

Los cánceres ginecológicos son una enfermedad grave y difícil que atañe a la intimidad de la mujer. Se desarrolla progresivamente, a partir de lesiones llamadas precancerosas.
Leer más
Cáncer de ovario

Escondidos en la pelvis, los ovarios son difíciles de examinar. En consecuencia, los cánceres que los afectan a menudo se descubren tardíamente. Si bien es probable que haya...
Leer más
Cáncer de mama

El cáncer de mama es el cáncer maligno más frecuente en la mujer, representando el 22 % del total de los mismos. Se calcula que una de cada trece mujeres lo padecerá a lo largo...
Leer más
Cáncer de piel

Imposible resistirse al placer de lucir una piel morena, aun sabiendo que los rayos ultravioleta son nocivos para nuestra piel. Resultado: el cáncer de piel ostenta el triste...
Leer más
Cirugía del cáncer
Gracias al progreso de la técnica, del diagnóstico por imagen y a los numerosos avances médicos, la cirugía sigue siendo el pilar básico del tratamiento de la mayor parte de los...
Leer más
Cáncer de pulmón
Al igual que el tabaquismo, el cáncer de pulmón no se limita únicamente a la población masculina. De hecho, con el paso del tiempo ha pasado a convertirse en uno de los...
Leer más
Tumores cerebrales
Mientras que algunos son benignos y conllevan pocas repercusiones funcionales, algunos tumores cerebrales provocan lesiones graves y en ocasiones la muerte. A continuación te...
Leer más
Linfomas
Aunque son uno de los cánceres más desconocidos para la población, los linfomas constituyen un grupo de cánceres del sistema linfático, que se clasifican en función del tipo de...
Leer más
Cáncer de colon
El cáncer de colon es el tumor maligno más frecuente en España y la segunda causa de muerte por cáncer. Cada año se diagnostican en España más de 25.000 casos nuevos y fallecen...
Leer más
Leucemia linfática crónica
La leucemia linfática crónica es la más frecuente entre las leucemias del adulto. Afecta a los linfocitos B, producidos por la médula ósea. Suele aparecer después de los 50 años...
Leer más
Leucemia mieloide crónica
La leucemia mieloide crónica es un cáncer de la sangre y la médula ósea causante de una producción excesiva de glóbulos blancos. Se relaciona con un defecto genético. Desde los...
Leer más
Cáncer de testículo
A pesar de que es poco común, el cáncer de testículo representa cerca de un tercio de los casos de cáncer en hombres jóvenes. Esta enfermedad indolora se diagnostica a...
Leer más
Cáncer de garganta

¡España cuenta con una de las tasas de cáncer de laringe y de faringe más altas del mundo! A causa, principalmente, del tabaco y el alcohol. Te informamos acerca de las...
Leer más
Cáncer de próstata
Cada año, más de 40.000 hombres desarrollan un cáncer de próstata. Un diagnóstico precoz aumentará las posibilidades de éxito del tratamiento. Por eso, se recomienda una visita...
Leer más
Cáncer de riñón
El cáncer renal afecta cada año a entre 3.500 y 4.000 españoles. Es un tipo de cáncer que suele detectarse cuando ya se encuentra en un estadio avanzado, y, además, cuenta con...
Leer más
La dieta anticáncer

Algunas comidas pueden ayudarnos a combatir la aparición de tumores o a ralentizar su desarrollo. Doctissimo te revela algunos secretos de una dieta que te ayudar a...
Leer más
Consejos para disminuir el riesgo de cáncer

El Instituto Nacional del Cáncer (INC) estima que aproximadamente un tercio de los cánceres podrían evitarse en España haciendo hincapié en...
Leer más
Mitos y realidades sobre el cáncer

El cáncer es, en su origen, genético, aunque el estrés puede aumentar el riesgo de aparición de esta enfermedad y las prótesis mamarias...
Leer más
Cáncer de hueso

El cáncer de hueso es un tumor que destruye el tejido óseo, cuya manifestación más habitual es el dolor. El cáncer de hueso primario es poco frecuente, ya que en España se...
Leer más
Cáncer de hígado

Difícil de detectar ya que sus síntomas suelen ser bastante silenciosos, el cáncer de hígado es descubierto la mayoría de las veces de manera casual, cuando se hacen pruebas...
Leer más
Más información sobre este tema:
- Los test más vistos
- 1 ¿Qué ejercicios adelgazan más?
- 2 Alimentación y deporte: ponte a prueba
- 3 ¿Dónde se esconde el colesterol?
- 4 ¿Riesgo de hipotiroidismo?
- 5 ¿Qué sustancias son cancerígenas?
- Las galerías más vistas
-
1
-
2
-
3