- Impacto social del Alzheimer
- Pérdidas de memoria, ¿Alzheimer?
- Alzheimer en pacientes jóvenes
- Alzheimer: objetivos 2011
- Cuidar el Alzheimer
- Alzheimer: el arte como terapia
- Alzheimer: comunicarse con el enfermo
- Alzheimer: avances en el tratamiento
- El origen del Alzheimer
- Las enfermedades neurológicas en verano
- ¿Y si fuera Alzheimer?
- Acné
- Alergias
- Alzheimer
- Anemia
- Anginas
- Angiomas
- Anorexia
- Apendicitis
- Artritis reumatoide
- Artrosis
- Asma
- Bronquiolitis
- Bulimia
- Cáncer
- Ciática
- Cistitis
- Colesterol
- Cuperosis y rosácea
- Degeneración Macular
- Depresión
- Dermatitis atópica
- Deterioro cognitivo y demencia
- Diabetes
- Diarrea
- Eccema
- Endometriosis
- Reflujo gastroesofágico
- Enfermedades autoinmunes
- Enfermedades cardiovasculares
- Enfermedades de la vista
- Enfermedades de las vías urinarias
- ETS
- Trastornos digestivos
- Enfermedades genéticas
- Enfermedades infantiles
- Enfermedades infecciosas
- EII
- Enfermedades neurológicas
- Enfermedades psicosomáticas
- Enfermedades psiquiátricas
- Enfermedades raras
- Enfermedades respiratorias
- Enfermedades terminales
- Enfermedades del verano
- Epilepsia
- Esclerosis múltiple
- Escoliosis
- Estreñimiento
- Estrés
- Fatiga adrenal
- Fibromialgia
- Fibrosis quística
- Gastroenteritis
- Gripe
- Gripe A
- Hemorroides
- Hepatitis
- Hernia discal
- Herpes
- Hipertensión
- Ictus
- Incontinencia fecal
- Incontinencia urinaria
- Enfermedades nosocomiales
- Trastornos del sueño
- Insuficiencia venosa
- Lumbago
- Lupus
- Meningitis
- Micosis
- Migrañas
- Obesidad
- Osteoporosis
- Parkinson
- Psoriasis
- Quistes ginecológicos
- Resfriados y otros males
- Reumatismos
- SIDA
- Tiroidismo
- Trastornos abdominales agudos
- Trastornos del lenguaje
- Trastornos musculoesqueléticos
- Trastornos ORL
- Úlcera
- Vaginitis
- Varicela
- Varices y flebitis
- Verrugas
- Vértigo
- Virus del papiloma humano
- Zoonosis
- Celiaquía
- Síndrome metabólico
- Todas las definiciones
Salud
- Listas de boda
Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer engendra trastornos de la memoria asociados a otros problemas que alteran la inteligencia y el razonamiento, con repercusiones en la actividad diaria. Descubre lo esencial sobre esta enfermedad.
-
El origen del mal de Alzheimer: ¿qué ocurre en el cerebro?
Cada vez se conoce más y mejor la enfermedad de Alzheimer. Sobre todo, en su faceta clínica. Pero, al menos al día de hoy, no tenemos tanta suerte en cuanto al origen de la misma. Pocos avances hemos hecho en los últimos años en aras a conocer cómo se produce, cuál es su causa, y si se puede...
Leer artículo -
Lo último para luchar contra el Alzheimer
Resulta inevitable preguntarse de qué depende que la mente de algunas personas quede presa de esta enfermedad mientras que otros individuos mantienen una lucidez envidiable toda su vida. Cada vez se señalan más “culpables”, aunque precisamente el hecho de que sean varios (y que no se atribuya un...
Leer artículo -
Alzheimer: ¿cómo comunicarse con el enfermo?
Las dificultades asociadas con la enfermedad de Alzheimer dependen de su gravedad, el perfil de las personas y su entorno. Leves en las primeras etapas de la enfermedad, poco a poco perturban las interacciones, el lenguaje y la comunicación. Logopeda y doctor en psicología, Thierry Rousseau...
Leer artículo -
Alzheimer: el arte como terapia
Visitas a museos, talleres de música, pintura sobre seda: los talleres de terapia a través del arte para enfermos de alzheimer ofrecen múltiples beneficios para estos pacientes.
Leer artículo -
Cuidar el Alzheimer
Si miramos la definición de cuidar que nos da la RAE, veremos que dice por una parte que significa asistir, guardar, conservar, pero en otra acepción también dice que es mirar por la propia salud. Esto implica que cuando uno dedica su tiempo a un paciente, no sólo tiene que velar por él, sino...
Leer artículo -
Alzheimer: objetivos 2011
De los 36 millones de personas afectadas por algún tipo de demencia en todo el mundo, más de 7 millones se encuentran en Europa. En España sufren de Alzheimer más de 600.000 personas, hecho que conlleva importantes problemas médicos y sociales.
Leer artículo -
Alzheimer, particularidades de esta enfermedad en pacientes jóvenes
Alrededor de un 3% de las personas que padecen de Alzheimer tiene menos de sesenta años. La temprana edad de estos pacientes hace de ellos un grupo de población diferente que necesita una atención médica y unos cuidados específicos.
Leer artículo -
Pérdidas de memoria, ¿un comienzo de Alzheimer?
Olvidarse del número de teléfono de la oficina o tener dificultades para recordar el código secreto de la tarjeta bancaria puede pasarle a cualquiera. Estos olvidos no tienen incidencia en la vida cotidiana ya que es posible acordarse de dónde habíamos apuntado el número del trabajo o cuál era el...
Leer artículo -
Impacto social del Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer, es la causa más frecuente de demencia en los ancianos, aunque puede aparecer en cualquier momento de la vida adulta. Se estima que hay cerca de 650.000 personas afectadas en España, y se diagnostican más de 100.000 nuevos enfermos al año.
Leer artículo -
Las enfermedades neurológicas en verano
A todos nos afecta el calor, pero a los pacientes con enfermedades neurológicas mucho más. Recomendaciones para que los síntomas de algunas patologías no empeoren en verano.
Leer artículo -
¿Y si fuera Alzheimer?
Olvidos cada vez más frecuentes, pequeñas alteraciones del comportamiento. ¿Alguno de tus seres cercanos comienza a preocuparte? ¿Deberías llevarle al médico? Aquí tienes un pequeño test que podéis hacer juntos para salir de...
Hacer el test
Más información sobre este tema:

- Los test más vistos
- 1 ¿Qué ejercicios adelgazan más?
- 2 Alimentación y deporte: ponte a prueba
- 3 ¿Dónde se esconde el colesterol?
- 4 ¿Riesgo de hipotiroidismo?
- 5 ¿Qué sustancias son cancerígenas?
- Las galerías más vistas
-
1
-
2
-
3
-
rebeka11 ha respondido a
Responder
“Residencias especializadas” -
Curiosity ha respondido a
Responder
“FORMAS DE PREVENIR EL ALZHEIMER” -
menoy ha respondido a
Responder
“Pregunta a personas tuvieren familiar con demencia”