Inicio  
  
   Enfermedades digestivas y renales
Enciclopedia médica
 
Tu nombre :
Tu e-mail * :
Nombre del destinatario :
E-mail del destinatario * :
Tu mensaje :
*campo obligatorio
¡Tu mensaje ha sido enviado!
Enciclopedia médica

Enfermedades
digestivas y renales

  • Cáncer de riñón

    El cáncer renal, tumor maligno que afecta sobre todo a personas adultas a partir de los 50 años, tiene un pronóstico generalmente favorable cuando el tratamiento se realiza a tiempo.
    Leer artículo

  • Oclusión intestinal

    La oclusión intestinal es una obstrucción parcial o total del tubo digestivo, que impide que su contenido progrese normalmente y sea evacuado por el ano. Es una afección grave que requiere tratamiento urgente.
    Leer artículo

  • Obesidad

    La obesidad es un exceso de grasa en el cuerpo, que da lugar a un peso demasiado elevado. Predispone a muchas enfermedades y disminuye la esperanza de vida. Se puede prevenir y combatir con una alimentación correcta.
    Leer artículo

  • Cáncer de laringe y de faringe

    Al igual que los cánceres de la boca, el cáncer de laringe y el de faringe, órganos situados en la garganta y que comunican la boca con el esófago y la tráquea, están asociados en primer lugar a la intoxicación por el tabaco y el alcohol.
    Leer artículo

  • Cáncer de hígado

    El cáncer hepático es una afección grave, cuyo pronóstico sigue siendo reservado. En muchos casos, aparece en personas que ya padecen una enfermedad del hígado (hepatopatía), especialmente hepatitis o cirrosis.
    Leer artículo

  • Cáncer de estómago

    El cáncer de estómago es un tumor maligno que se desarrolla a partir de la mucosa de este órgano. Es un tipo de cáncer grave, que afecta más a los hombres que a las mujeres. En todo el mundo, está actualmente en vías de disminución.
    Leer artículo

  • Cáncer de esófago

    El cáncer de esófago es una enfermedad frecuente, cuya causa principal es la intoxicación por el tabaco y el alcohol. Se trata de una afección grave, que con frecuencia se detecta tarde.
    Leer artículo

  • Cáncer de colon

    El cáncer de colon experimenta un aumento constante en los países occidentales. Sin embargo, el control regular de las personas con predisposición a este tipo de cáncer permite evitar la aparición de la enfermedad o diagnosticarla en sus fases iniciales.
    Leer artículo

  • Ano artificial

    El ano artificial es un orificio creado en la pared del abdomen para evacuar directamente la materia fecal, evitando el ano. El dispositivo puede ser permanente o temporal. Actualmente ha dejado de ser un problema grave.
    Leer artículo

  • Úlcera

    La úlcera gastroduodenal es una destrucción localizada de la mucosa que cubre el estómago y el duodeno.
    Leer artículo

  • Litiasis Biliar

    La variación en la composición de la bilis puede dar lugar a la formación de cristales en la vesícula biliar: cálculos biliares.
    Leer artículo

  • Indigestión

    Las digestiones difíciles se caracterizan por numerosos trastornos digestivos: dolores abdominales, vómitos, diarrea, hinchazón del vientre.
    Leer artículo

  • Estreñimiento

    Se define como un ritmo retrasado en la evacuación de las deposiciones. Generalmente se trata de un trastorno que no reviste gravedad.
    Leer artículo

  • Diarrea

    Es una emisión copiosa de heces líquidas. Se trata de una afección habitualmente benigna, excepto si afecta a personas débiles (niños, ancianos o enfermos).
    Leer artículo

  • Colitis

    Bajo el nombre de colitis se agrupan diferentes enfermedades caracterizadas por una inflamación de la mucosa del colon.
    Leer artículo

  • Cirrosis

    Es una enfermedad en el curso de la cual las células del hígado se destruyen de forma progresiva y son reemplazadas por tejido fibroso.
    Leer artículo

  • Peritonitis

    A menudo, la inflamación del peritoneo está ligada a una apendicitis, ya que constituye una de sus complicaciones.
    Leer artículo

  • Apendicitis

    La apendicitis y la peritonitis forman parte de las enfermedades más frecuentes de los órganos abdominales. Ambas requieren una intervención quirúrgica.
    Leer artículo

  • Úlcera gastroduodenal: riesgos y tratamiento

    Desde que se utilizan los antibióticos, las complicaciones y recidivas de la úlcera gastroduodenal han disminuido considerablemente. Mientras que antes era habitual, la opción de recurrir al tratamiento quirúrgico también se ha visto muy reducida. Hoy en día, el 90% de las úlceras pépticas se...
    Leer artículo


Más información sobre este tema:


Newsletter

El test destacado

¿Y si fuera Alzheimer?

Test Salud y Bienestar

¿Y si fuera Alzheimer?

Community picks