- SFC, más que un cansancio agudo
- La fatiga tiene remedio
- Diez consejos para vencer la fatiga
- ¿Cansancio o agotamiento absoluto?
- Me siento muy cansada
- ¿Cómo acabar con el cansancio?
- Fármacos para la astenia
- Nutriterapia contra el estrés y la fatiga
- Alimentos para prevenir y combatir la astenia primaveral
- Cuando el cansancio te avisa de algo
- Claves de la nueva ley antitabaco
- Decidirse a dejar de fumar
- Cómo dejar de fumar
- Tabaco: ¿Cómo sobrellevar la recaída?
- Por qué hay que dejar de fumar
- Por qué se fuma
- Si buscas quedarte embarazada, ¡no fumes!
- Razones para dejar de fumar a cualquier edad
- Expertos preconizan reforzar la lucha contra el tabaquismo
- Los peligros del tabaquismo pasivo
- Los beneficios de dejar de fumar
- El tabaquismo
- Tabaco y embarazo: riesgos
- Dejar de fumar: Sustitutos de la nicotina
- ¿Dejar de fumar con el cigarro electrónico?
- Curas antitabaco
- Stop a los excesos, la clave de la salud
- Embarazada: di no al tabaco
- ¿Cuánto dependes del tabaco?
- Calcula tu dependencia a la nicotina
- Tabaco: test de Demaria
- Cómo dejar de fumar y no engordar
- Los otros efectos de la nicotina
- Los beneficios de dejar de fumar
- Lo último para dejar de fumar
- Cigarrillo electrónico: todo lo que necesitas saber sobre el vapeo
- Ojos y rayos UV: Lesiones peligrosas
- Gafas de sol: ¿Cómo elegirlas correctamente?
- ¡Hay que filtrar los rayos UV!
- Traumatismos de los ojos
- El 3D, ¿un riesgo para la vista?
- La cirugía refractiva
- Cirugía láser y miopía
- ¡Protege tus ojos en invierno!
- Técnica láser para cambiar el color de ojos
- Cuando la vista se cansa
- ¿Qué es el fondo de ojo?
- Consecuencias del sol en los ojos
- Diagnóstico: ojo vago
- Enfermedad ocular: queratocono
- Protege tus ojos del frío
- ¿Qué son las moscas volantes?
- Desprendimiento del humor vítreo
- Los antioxidantes, aliados de la vista
- Alimentos para la vista
- Eyeborg, el ojo que oye colores
- Curiosidades sobre tus ojos
- Causas de la sordera
- Música con auriculares: Sus riesgos
- Preserva tus oídos
- Tapones de cera: prevención y tratamiento
- Perforación de tímpano
- Hiperacusia, cuando el oído es excesivamente sensible
- La otitis serosa en niños
- Implante coclear en bebés: ¿qué es?
- Todo sobre los acúfenos
- Prueba la sofrología contra los acúfenos
- ¡Siéntete bien tras un largo viaje!
- Consejos para viajar bien en avión
- Jet lag: viaje en el tiempo
- ¿Puedo viajar durante el embarazo?
- Melatonina contra el jet lag
- Revisión médica pre-vacaciones
- Niños: mareo durante el viaje
- Montaña: Atención al mal de altura
- Fiebre y diarrea del viajero: ¿Por qué?
- Personas mayores y viajes
- Viajar segura durante el embarazo
- Diabéticos: consejos para viajar
- Personas mayores y viajes
- Lo que no debe faltar en tu botiquín de viaje
- Cómo hacer que tus problemas de salud no se agraven si viajas en avión
- Las consecuencias más sorprendentes de los viajes y los traslados largos
- Todas las definiciones
Salud
- Listas de boda
Salud física
Dado que en la actualidad se tiene muy claro que la actividad física proporciona grandes beneficios al organismo y mejora la calidad de vida porque ayuda a prevenir algunas enfermedades, es importante incluirla en la rutina diaria. No importa que no se haya practicado nunca ningún deporte, ya que cualquier momento es bueno para empezar.
-
Aprende a vivir sin tóxicos
Elisabet Silvestre, doctora en biología y Máster en bioconstrucción nos enseña cómo ganar bienestar y salud en nuestra vida cotidiana. Experta en biología del hábitat, actualmente centra su labor en el campo de la salud ambiental colaborando con profesionales de la salud, arquitectos e...
Leer artículo -
¿Podemos hacer deporte cuando nos sube la tensión?
La práctica de un deporte está especialmente indicada cando se presenta un cuadro de hipertensión. Realizar una actividad física de forma regular y moderada forma parte del tratamiento. ¡Este consejo podría incluso incluirse en la receta, al mismo nivel que los medicamentos!
Leer artículo -
Las ventajas del ejercicio físico
El sedentarismo crece y con él los problemas de sobrepeso y la obesidad. Iñaki Galán, epidemiólogo y responsable de un estudio que ha revelado un aumento de la inactividad física en la Comunidad de Madrid, profundiza en la importancia de mantenerse activos.
Leer artículo -
El deporte, una buena terapia
Con la práctica de ejercicio físico se queman calorías, se aporta más calcio a los huesos, se previene el estrés y el insomnio, se tiene mayor flexibilidad y agilidad y se mejora la circulación, sobre todo si se realiza ejercicio dos o tres veces por semana de forma regular. Todas estas mejores...
Leer artículo -
Deporte específico para la mujer
Si nunca se ha realizado ejercicio regularmente, se debe iniciar la actividad de forma lenta y gradual. Lo mejor es empezar caminando todos los días, cada vez un poco más. Por ejemplo, se puede evitar coger el coche y acudir a pie a todos los lugares que sea posible.
Leer artículo -
Deporte y vínculos sociales
Sin duda alguna, si practicas un deporte contribuirás a mejorar tu forma física. Además, también lleva asociadas otras ventajas menos conocidas, que actualmente están en boga. El deporte aumenta la autoestima, así como la capacidad de relacionarse con los demás. Razón suficiente para que haya...
Leer artículo
Más información sobre este tema:
- Los test más vistos
- 1 ¿Qué ejercicios adelgazan más?
- 2 Alimentación y deporte: ponte a prueba
- 3 ¿Dónde se esconde el colesterol?
- 4 ¿Riesgo de hipotiroidismo?
- 5 ¿Qué sustancias son cancerígenas?
- Las galerías más vistas
-
1
-
2
-
3