- Examen clínico
- Radiografías
- Ecografía
- Endoscopia
- Biopsia
- Análisis de sangre
- Análisis de orina y heces
- El chequeo general
- Interpretación de los análisis
- La desintometría ósea
- La radiografía torácica
- Por qué mi médico no me pide un escáner
- El termómetro, 5 años después
- Test del aliento
- ¿Sensación de hormigueo? ¡Infórmate!
- Procedimientos de exploración física, ¿para qué sirven?
- ¿Cuándo un trastorno se considera crónico?
- Pruebas médicas que se abren paso
- Cuerpos extraños en el organismo
- Cómo actuar ante una urgencia
- Fracturas, esguinces, luxaciones
- Cómo hacer un vendaje
- Hemorragias
- Cómo evitar los accidentes domésticos
- Quemaduras
- Intoxicaciones
- Mordeduras y picaduras de animales
- Pérdida de conocimiento
- Respiración boca a boca y masaje cardíaco
- Masaje cardíaco
- Deshidratación aguda
- Picaduras de insectos: los mejores remedios
- Guía de supervivencia antimosquitos
- Hemorragias nasales
- El golpe de calor en verano
- La crisis cardiaca
- Dolor en el pecho: ¡llama al 112!
- Tatuajes que salvan vidas
- Intoxicación por el mercurio del termómetro
- Cómo curar un hematoma
- Remedios eficaces para las ampollas
- Cómo extraer una astilla
- Cómo curar las heridas superficiales
- ¿Cómo curar las heridas a los niños?
- Heridas en ancianos: ¿cómo curarlas?
- Primeros auxilios para heridas graves
- ¿Cómo actuar ante una tormenta eléctrica?
- Asfixia en niños: ¡cuidado!
- Lo que no debe faltar en el botiquín de casa
- Lo que no debe faltar en tu botiquín de viaje
- Primeros auxilios en pequeños
- La resistencia a la anestesia
- ¿Qué es la anestesia general?
- Intervenciones quirúrgicas corporales
- Intervenciones quirúrgicas faciales
- Cirugía cerebral en paciente despierto
- Cirugía láser y miopía
- FAQ sobre la operación de cataratas
- La episiotomía de nuevo en el punto de mira: ¿buena, mala, innecesaria...?
- El angiólogo, especialista de la circulación
- El cardiólogo, especialista del corazón
- El oncólogo o cancerólogo
- El dentista, cómplice de la sonrisa
- El dermatólogo, especialista de la piel
- El diabetólogo, especialista en diabetes
- Gastroenterólogo
- El ginecólogo obstetra
- El neurólogo, el especialista del cerebro
- El oftalmólogo, especialista de la vista
- El otorrinolaringólogo
- El neumólogo
- El reumatólogo, especialista del esqueleto
- El urólogo
- Todas las definiciones
Salud
- Listas de boda
Urgencias y primeros auxilios
Cada año, 10.000 vidas podrían salvarse si una persona sobre 5 conociera las medidas de urgencia. Pero desgraciadamente un porcentaje ínfimo de la población se interesa sobre los primeros auxilios. ¿Cuáles son las normas que salvan? ¿Cómo reaccionar frente a un accidente doméstico, laboral o automovilístico? ¡Un dossier de lectura urgente!
-
Protegerse de los rayos
Los accidentes personales por caída de rayos son sumamente infrecuentes. Aun así, todos los años varias personas son alcanzadas por un rayo en España. Descubre nuestros consejos para saber cómo protegerte en las tormentas eléctricas.
Leer artículo -
Heridas superficiales, lo que necesitas saber para curarlas bien
Las heridas superficiales son heridas simples y de pequeño tamaño. Aunque parezca que no tienen importancia, es conveniente curarlas bien para evitar complicaciones y, sobre todo, posibles infecciones. Descubre qué gestos debes adoptar y aprende en qué situaciones recurrir a un profesional de la...
Leer artículo -
Heridas graves: ¿cómo actuar?
¿Cómo identificar una herida grave? Algunas se pueden ver a simple vista, pero otras… Saber identificarlas es indispensable para prestar asistencia de la mejor manera posible.
Leer artículo -
Curar las heridas superficiales en personas mayores
Las heridas superficiales suelen ser frecuentes en las personas mayores. Esto se debe sobre todo al envejecimiento de su piel, que es más frágil, pero también a la pérdida de destreza. Aunque las personas mayores pueden sufrir heridas sin importancia que se pueden curar fácilmente, debemos...
Leer artículo -
Curar las heridas superficiales en niños
Normalmente, los cuidados de las heridas superficiales de los niños son similares a los que se suelen recomendar en general para este tipo de heridas. Sin embargo, es importante tomar algunas precauciones y tener en cuenta algunas particularidades sobre todo con los más pequeños, cuya piel...
Leer artículo -
¿Cómo actuar si nos clavamos una astilla?
Clavarse una astilla puede ser doloroso, pero no entraña ningún peligro. Claude Huertas, podólogo, nos cuenta cómo debemos actuar si nos clavamos una astilla en un dedo o en el pie.
Leer artículo -
¿Cómo curar una ampolla?
Deportista aguerrido, amante de los tacones, apasionado de las largas caminatas de domingo… Todos, a lo largo de nuestra vida, hemos sufrido alguna que otra vez una ampolla en los pies. Claude Huertas, podólogo, nos explica cómo protegernos y tratar las ampollas.
Leer artículo -
¿Cómo curar un hematoma?
Los hematomas, en particular los subcutáneos y los intramusculares, suelen aparecer tras un golpe. ¿Cómo curarlos? ¿Cuándo deberíamos consultar con el médico? Respondemos a tus preguntas de la mano de especialistas.
Leer artículo -
Intoxicación por el mercurio de los termómetros
Tipos de intoxicación por el mercurio de los termómetros y tratamiento.
Leer artículo -
Tatuajes que salvan vidas
Últimamente se está poniendo de moda una técnica muy original y útil que consiste en comunicar de manera sencilla las enfermedades o problemas de salud importantes que uno padece. Descubre qué es el tatuaje médico y cómo puede resultar útil para preservar tu salud y salvarte, por qué no, la vida....
Leer artículo -
Dolor en el pecho: ¡llama enseguida al 112!
El infarto de miocardio es la primera causa de mortalidad en España. Para poder tratarlo a tiempo, hay que reaccionar con rapidez. Hoy en día sigue habiendo un gran número de muertes sobrevenidas por no haber llamado a tiempo al servicio de emergencias, en particular al amanecer.
Leer artículo -
La crisis cardiaca
La crisis cardiaca, consecutiva a una disminución del oxígeno en el corazón y, normalmente, secundaria a una obstrucción de las arterias coronarias (arterias que transportan el oxígeno al corazón), puede preceder a una parada cardiaca. Por tanto, representa una urgencia y es necesario llamar al...
Leer artículo -
El golpe de calor en verano
En verano, el sol emite sus rayos sin moderación. Es la estación de los golpes de calor. Fiebre, pérdida del conocimiento, náuseas... Los más pequeños suelen ser las primeras víctimas de este problema. Descubre cómo evitarlo o cómo hacerle frente.
Leer artículo -
Hemorragias nasales
La hemorragia nasal es un mal frecuente que puede tener orígenes muy diferentes. En el caso de un niño que sangra tras meterse el dedo en la nariz es bastante banal, aunque se torna mucho más inquietante cuando es causada por un golpe en la cabeza.
Leer artículo -
Guía de supervivencia antimosquitos
En plena barbacoa entre amigos, te conviertes en la víctima de los mosquitos… ¿Por qué algunas personas atraen tanto a estos molestos insectos? ¿Cómo protegerse? ¿Por qué tanto odio por parte de estos bichos sin razón alguna? La respuesta a todas tus respuestas con Doctissimo: desde el retrato...
Leer artículo -
Picaduras de insectos: los mejores remedios
Al igual que a nosotros, a los insectos les gusta el verano… y nos acribillan durante la comida, a la hora de la siesta o por la noche, momentos en los que uno aspira al descanso. Para que ni sus zumbidos ni sus picaduras arruinen tus vacaciones, sé prevenida y llévate contigo un botiquín de...
Leer artículo -
Deshidratación aguda
La deshidratación aguda es una pérdida excesiva de agua. Los bebés están particularmente expuestos a sufrirla, ya que sus necesidades de agua son muy superiores a las de un adulto. Cualquier situación que provoque la pérdida de líquidos (diarrea o vómitos) o la disminución del suministro (el niño...
Leer artículo -
Masaje cardíaco
Se practica cuando la víctima sufre un paro cardíaco: no reacciona, no respira y no tiene pulso.
Leer artículo -
Respiración boca a boca
El boca a boca se practica cuando la víctima de un accidente o de un mareo no respira.
Leer artículo -
Pérdida de conocimiento
Los trastornos de la conciencia pueden ser leves o pueden indicar una enfermedad grave.
Leer artículo -
Mordeduras y picaduras de animales
Su gravedad depende de la especie animal, de la extensión de la lesión y de los primeros cuidados efectuados.
Leer artículo -
Intoxicaciones
Se producen por la ingestión o por la inhalación de sustancias tóxicas.
Leer artículo -
Quemaduras
Las quemaduras son accidentes muy frecuentes. Afectan sobre todo a los niños y a los ancianos.
Leer artículo -
Hemorragias
Una hemorragia es una pérdida de sangre. Suele ser debida a una herida. Su importancia varía según la localización y el volumen del sangrado.
Leer artículo -
Cómo hacer un vendaje
El vendaje sirve para sujetar un apósito, ejercer presión o inmovilizar una extremidad o una articulación lesionadas.
Leer artículo -
Fracturas, esguinces, luxaciones
Las lesiones de los huesos, articulaciones o ligamentos son habituales y pueden resultar muy dolorosas.
Leer artículo -
Cuerpos extraños en el organismo
Un cuerpo extraño es un objeto que se encuentra indebidamente en un orificio o conducto del organismo.
Leer artículo -
Cómo actuar ante una urgencia
El objetivo del socorrista es mantener con vida a la víctima y evitar que se agrave su estado hasta la llegada de asistencia médica.
Leer artículo -
Cómo evitar los accidentes domésticos
Los accidentes domésticos afectan principalmente a los niños pequeños y a los ancianos. La mayoría pueden evitarse si se respetan las normas de seguridad.
Leer artículo -
Asfixia en niños: ¡cuidado!
¿Qué tienen en común los caramelos, los huesos de fruta, las salchichas y el jamón? Son los causantes de la mayoría de los episodios de atragantamiento sufridos por niños. Desgraciadamente, las muertes por asfixia en niños aumentan de manera exponencial, por ello te mostramos cómo prevenir este...
Leer artículo -
Lo que no debe faltar en el botiquín de casa
Un botiquín ha de ser tanto más extenso cuanto más hábiles en temas de salud nos sintamos. Tampoco es necesario tener un arsenal inacabable si, cuando vamos a tener que hacer uso de determinados elementos, no vamos a saber cómo utilizarlos. Y respecto a los...
Echa un vistazo a la galería de fotos -
Lo que no debe faltar en tu botiquín de viaje
Aunque parece de lógica, es una máxima que nos siempre seguimos: Nuestro botiquín de viaje ha de adaptarse al lugar donde vamos a ir. Así, poco sentido tiene cargarnos con todo el material de apósitos e instrumental para curas, si vamos a algún lugar con...
Echa un vistazo a la galería de fotos -
Primeros auxilios en pequeños
Cuidar a los niños puede resultar complicado. En especial, si mientras juegan, se exponen a una serie de peligros poco predecibles. Pero no podemos tenerlos enjaulados. De ahí que, ya que igualmente vamos a padecer y sufrir (somos padres, y es lo que toca), preparémonos por...
Echa un vistazo a la galería de fotos
Más información sobre este tema:
- Los test más vistos
- 1 ¿Qué ejercicios adelgazan más?
- 2 Alimentación y deporte: ponte a prueba
- 3 ¿Dónde se esconde el colesterol?
- 4 ¿Riesgo de hipotiroidismo?
- 5 ¿Qué sustancias son cancerígenas?
- Las galerías más vistas
-
1
-
2
-
3