Medicamentos que afectan a la respuesta sexual
Muchos de los fármacos que tenemos presentes en nuestro día a día pueden afectar a nuestra respuesta sexual; al deseo, la lubricación, la erección, la eyaculación, el orgasmo…Algunos de ellos no mencionan estos efectos en el prospecto pero está sobradamente demostrado aunque es cierto que no le ocurre a todas las personas que los consumen, los efectos secundarios son probables y no seguros. Si utilizas alguno de estos medicamentos y has notado cambios en tu respuesta sexual consulta con el médico.

© Getty Images
El efecto de los fármacos sobre la respuesta sexual puede aparecer desde la primera toma o pasadas semanas o incluso meses desde el inicio del tratamiento y suele remitir en cuanto se deja la medicación.
Anticonceptivos hormonales
Los estrógenos utilizados en anticonceptivos como la píldora, el anillo o el parche pueden afectar a la lubricación vaginal, haciendo las relaciones coitales dolorosas y también al deseo sexual. Puede haber una gran diferencia solo cambiando de marca o de método pero si se observa que es un efecto habitual con los estrógenos hay disponibles anticonceptivos de progesterona solo.
Anihipertensivos
Los que contienen clonidina o reserpina pueden disminuir la libido y provocar alteraciones en la eyaculación, retrasándola o inhibiéndola. También alteran la erección ya que actúan sobre la circulación sanguínea. En cambio, otros medicamentos para la hipertensión; IECAS, ARA 11 y calcioantagonistas no tienen efectos adversos sobre la respuesta sexual.
Betabloqueantes
El timonol y el propanolol pueden disminuir el deseo sexual y alterar la erección. Otros betabloqueantes parecen tener menos efectos adversos sobre la respuesta sexual así que si es tu caso puedes comentarlo con el medico por si hay alternativas de tratamiento.
Diuréticos
Parece que las tiazidas pueden provocar disminución del deseo sexual, reducción de la lubricación vaginal y disfunción eréctil. Lo cierto es que los estudios al respecto no son concluyentes. La espironolactona sí tiene efecto sobre las hormonas y puede producir impotencia, falta de lubricación y disminución de la libido.
Bloqueadores secreción gástrica y úlceras
La cimetidina que se utilizaba mucho antes para el tratamiento de la hipersecreción gástrica puede producir disminución del deseo sexual, impotencia y ginecomastia (desarrollo mamario excesivo en el hombre) debido a la disminución de los niveles de testosterona. Otros fármacos más empleados como famotidina, ranitidina y omeprazol no parecen tener dicho efecto.
Antipsicóticos
Los utilizados para trastornos mentales como psicosis o esquizofrenia se han vinculado sobre todo con disfunciones sexuales masculinas como los problemas de erección o las alteraciones en la eyaculación, también pueden producir disminución del deseo sexual en hombres y mujeres. Con mucha menor frecuencia producen el efecto contrario; libido aumentada y priapismo (erección persistente y dolorosa).
Antidepresivos
La fluoxetina, la sertralina y la paroxetina pueden reducir el deseo en el 20% de los pacientes. Los antidepresivos han demostrado afectar a todas las fases de la respuesta sexual y también dificultan la erección y el orgasmo. Es cierto que suelen indicarlo claramente en el prospecto.
Antiandrógenos
Estas sustancias de utilizan para bloquear el efecto de los andrógenos en el cerebro, en forma de estrógenos se utiliza en las mujeres menopaúsicas y en los hombres que padecen cáncer de próstata.
Ansiolíticos
Los ansiolíticos, sobre todo las benzodiacepinas tienen un efecto de disminución de la libido, disfunción eréctil y anorgasmia. Por otro lado, si previamente se tenían problemas sexuales agravados por la ansiedad estos pueden verse mejorados con el uso de estos fármacos.
Antihistamínicos
Los típicos fármacos que tomamos para reducir el asma o las alergias producen cierto adormecimiento nada recomendable para la actividad sexual, además algunos reducen la lubricación vaginal haciendo las relaciones coitales más dolorosas y, por tanto, menos apetecibles.

- Efectos secundarios en medicamentos para combatir la disfunción eréctil
- Lo esencial sobre los efectos secundarios
- Tipos de efectos secundarios de los medicamentos
- Cuando los medicamentos inhiben el deseo sexual
- Efectos secundarios de los medicamentos antiulcerosos
Más información sobre este tema: