Inicio  
  
    Cómo cuidar y mejorar tus cicatrices
 
Tu nombre :
Tu e-mail * :
Nombre del destinatario :
E-mail del destinatario * :
Tu mensaje :
*campo obligatorio
¡Tu mensaje ha sido enviado!
  • Tus células construyen “puentes” para regenerar la piel
  • Demasiado colágeno frena la curación
  • Áloe vera o rosa mosqueta, los mejores remedios
  • Una herida con bordes irregulares no cierra bien
  • No arrastres cargas emocionales
  • ¿Agua oxigenada sí o no?

Todo lo que mejora –o empeora– tus cicatrices

Uno de los procesos más asombrosos que tienen lugar en nuestro cuerpo es la cicatrización de las heridas. Los científicos todavía se preguntan muchas cosas sobre ello y sospechan que no conozcan ni la mitad de los detalles. Pero, mientras se descubren, hay muchas cosas que puedes descubrir para ayudar a tu piel a repararse.

Fuentes:
-“Epithelial bridges maintain tissue integrity during collective cell migration”. Sri Ram Krishna Verdula, Xavier Trepat et al. Nature Materials.
-“Consejos para una correcta cicatrización y regeneración de la piel”. Sefac (Sdad. Española de Farmacia Comunitaria).
-“Estudio del aceite de roda mosqueta en cicatrices postquirúrgicas”. Mónica Cañellas, Núria Espada y José Manuel Ogalla, Universidad de Barcelona
-“Cicatrices. Guía de valoración y tratamiento”. Dr. Pedro Herranz y Dr. Xavier Santos Heredero
-“Manual de prevención y cuidados locales de heridas crónicas”. Servicio cántabro de Salud
-“Enhanced wound healing after emotional disclosure intervention”, John Weinman. British Journal of Health Psychology  
Para más información sobre el tema:

La miel, aliada de la cicatrización

Cuidados de la piel
Charo Sierra

Escrito por

Newsletter

Community picks