Inicio  
  
    ¡Niños, a comer! Consejos para padres
 
Tu nombre :
Tu e-mail * :
Nombre del destinatario :
E-mail del destinatario * :
Tu mensaje :
*campo obligatorio
¡Tu mensaje ha sido enviado!
  • De pequeños, que toquen
  • De mayores, que jueguen
  • Lavarse las manos
  • Conviértete en su profe de Nutrición
  • Establece el día del alimento
  • La importancia de no comer “en automático”

¡Niños, a comer!

El temor a que nuestros hijos no estén bien alimentados puede hacer que nos obsesionemos con las cantidades que comen. Pero lo más importante para evitar futuros trastornos alimentarios –desde la anorexia o la bulimia hasta la obesidad– es que establezcan una relación sana con la comida. Y para eso, nada mejor que marcar ciertos hábitos y rutinas cuando son pequeños.  

Fuentes
“Influencia familiar sobre la conducta alimentaria y su relación con la obesidad infantil”. O. Domínguez-Vásquez; S. Olivares, JL. Santos
“Una sala relación con la comida. Para promocionar el peso saludable en niños entre 2 y 5 años”. BC Children’s Hospital. Canadá
“Orientaciones familiares sobre hábitos de comida”, Gobierno de Navarra “Messy children make better learners”. Iowa University
Charo Sierra

Escrito por

Newsletter

Community picks