Inicio  
  
   Fobias
Buscar

Desarrollo personal
Psicología infantil
Trabajo
Familia
Relaciones sociales
Educación
Servicios
  • Listas de boda
Psicología
 
Tu nombre :
Tu e-mail * :
Nombre del destinatario :
E-mail del destinatario * :
Tu mensaje :
*campo obligatorio
¡Tu mensaje ha sido enviado!

Fobias y miedos

¿Tienes un miedo incontrolable ante distintos factores? Quizás sufres de fobias. Este tipo de angustia enfermiza perturba la cotidianeidad de millares de personas. ¿Cuál es su origen? ¿Cómo superarlas? Doctissimo te revela todo sobre estos problemas que pueden arruinarte la vida.

  • Fobias: ¿qué son?

    Las fobias constituyen una forma patológica de ansiedad. Una fobia supone un miedo anormal a un objeto o a una situación determinada. La agorafobia, por ejemplo, es el temor a encontrarse en un lugar público rodeado por la multitud sin posibilidad de huir fácilmente si nos invadiera el pánico.
    Leer artículo

  • Filofobia: el miedo al amor

    Uno de los mitos más comunes provenientes de la idea del amor romántico es que encontrar una pareja y mantenerla toda la vida es el fin último de la persona y el sumun de la felicidad. Esto es fácilmente rebatible solamente argumentando que se puede perfectamente ser feliz sin pareja y que, de...
    Leer artículo

  • ¿Qué es la coulrofobia?

    La coulrofobia o el miedo a los payasos

    Los payasos, ¿personajes simpáticos y divertidos? No para quien sufre de coulrofobia o miedo a los payasos. ¿Cuáles son las causas de esta fobia? ¿Cómo se manifiesta? ¿Cómo se trata? El profesor Antoine Pelissolo, psiquiatra especializado en trastornos ansiosos, echa luz sobre esta fobia casi...
    Leer artículo

  • ¿Es posible morir de miedo?

    ¿Se puede morir de miedo?

    Una emoción fuerte como el dolor o el miedo pueden tener consecuencias graves para el corazón. Si el miedo provoca en las personas reacciones similares, en aquellas más vulnerables existe un riesgo real de muerte súbita. El profesor Hervé Douard, cardiólogo, lo explica.
    Leer artículo

  • Miedo a los animales en la infancia

    El miedo a los animales en la infancia

    “Es normal que al niño le dé miedo un perro que percibe como amenazante por su tamaño y sus ladridos. Un miedo que pueden inducir a los padres a mostrarse excesivamente preocupados cuando el niño se acerca al animal. La preocupación a veces es legítima si, por culpa de su inexperiencia, el...
    Leer artículo

  • Miedo a la oscuridad en los adultos

    Miedo a la oscuridad en la edad adulta

    El miedo a la oscuridad no es algo pueril: muchas personas que hace tiempo han dejado atrás la infancia no pueden dormir a oscuras porque su mente se dispara. A menudo estas personas no se atreven a hablar de este miedo, pensando que pueden resolver este problema por sí solos. Pero como todas...
    Leer artículo

  • Agorafobia: qué es y cómo tratarla

    Agorafobia: el miedo a los lugares públicos y sitios aislados

    Lejos de poderse resumir como un “miedo a las multitudes”, la agorafobia es, ante todo, el miedo a situaciones que uno no puede controlar y de las cuales no puede escaparse. Brotes, terapias, medicamentos… El Profesor Antoine Pelissolo, psiquiatra especializado en trastornos ansiosos, nos explica...
    Leer artículo

  • Fobia a volar

    Fobia a volar

    Te encanta viajar pero a muchos destinos solo se llega en avión. Volar te enferma, literal y figuradamente. ¿Cómo combatir la fobia a las alturas?
    Leer artículo

  • Nomofobia: ¡No sin mi móvil!

    ¿Todos nomofóbicos?

    Las nuevas tecnologías están en todas partes, tan omnipresentes e indispensables que hay quienes se paralizan con solo pensar que podrían perder su celular. La nomofobia, el miedo o ansiedad relacionada con el hecho de no perder o no tener acceso al teléfono móvil, parece ir en aumento. Una...
    Leer artículo

  • Fobia social en la adolescencia

    Fobia social en la adolescencia: la importancia de un diagnóstico precoz

    La fobia social es un trastorno de ansiedad que frecuentemente tiene su inicio en la adolescencia. La adolescencia es un momento crítico en la formación de la identidad y por eso es importante estar alerta ante determinados síntomas que nos puedan indicar que el adolescente tiene o está...
    Leer artículo

  • ¿Cómo vencer el miedo al agua?

    ¿Cómo vencer el miedo al agua?

    El verano no siempre es sinónimo de sol, playa, baños y relajación. En efecto, para todos aquellos que tienen miedo al agua, los hidrófobos, la llegada del verano es, a menudo, el inicio de una pesadilla. He aquí algunos consejos para no pasarte el verano bajo la sombrilla.
    Leer artículo

  • Tocofobia, pánico al parto

    Tocofobia, pánico al parto

    Si bien la mayoría de las mujeres temen al dolor del parto, algunas le tienen tanto pánico que prefieren no quedarse encinta o interrumpir el embarazo aunque realmente tengan ganas de tener un bebé. Algunos psiquiatras ingleses levantan el velo sobre esta enfermedad curiosa y poco conocida.
    Leer artículo

  • Cada día soy más pesimista y tengo más miedos - El psicólogo responde

    Cada día soy más pesimista y tengo más miedos - El psicólogo responde

    Cada día me vuelvo más pesimista y tengo más miedos: a perder el trabajo, a la crisis, a fracasar en mi matrimonio y a lo que pueda pasar en el futuro. ¿Cómo empezar el año con buen pie? Rocío (Sevilla)
    Leer artículo

  • Me da miedo tener otro hijo y no quererle igual - El psicólogo responde

    Me da miedo tener otro hijo y no quererle igual - El psicólogo responde

    Soy madre de un hijo de seis años y me gustaría tener otro, pero me da miedo repartir mi cariño entre los dos. No sé si sabré atenderlos bien. Sonia (Granada)
    Leer artículo

  • Tras dos fracasos tengo pánico a las relaciones - El psicólogo responde

    Tras dos fracasos tengo pánico a las relaciones - El psicólogo responde

    Tengo 39 años y no tengo pareja. He salido destrozada de dos relaciones y me he convencido de que todos los hombres son así, hasta el punto de que cada vez tengo pánico a las relaciones. ¿Qué puedo hacer? Sandra (Ávila)
    Leer artículo

  • Mi marido quiere cambiar de trabajo y eso me aterra - El psicólogo responde

    Mi marido quiere cambiar de trabajo y eso me aterra - El psicólogo responde

    Mi marido quiere cambiar de trabajo pero a mí me aterra la idea. Tal y como está la economía, ¿y si le sale mal? Él está ilusionado y no quiero que mis miedos nos paralicen. ¿Dónde está el límite entre la sensatez de no cambiar y mi cobardía? Elena (Tenerife)
    Leer artículo

  • Me da pánico empezar a dejar salir a mi hijo - El psicólogo responde

    Me da pánico empezar a dejar salir a mi hijo - El psicólogo responde

    Di libertad a mi hijo mayor y luego he tenido muchos problemas con él por culpa del alcohol. Ahora, mi otro hijo que es diez años menor y tiene 13 quiere empezar a salir. Es responsable, pero no me atrevo. Sus amigos ya llevan un año saliendo al centro comercial cercano a casa. Quizá soy injusta...
    Leer artículo

  • Tengo pánico a veranear otra vez con mis amigos - El psicólogo responde

    Tengo pánico a veranear otra vez con mis amigos - El psicólogo responde

    El año pasado, mi marido, mis hijos y yo fuimos de vacaciones con nuestros mejores amigos. No nos poníamos de acuerdo con las comidas ni los horarios ni nada, fue una pesadilla. Este año vamos a repetir la experiencia para reconciliarnos pero tengo pánico a lo que pueda ocurrir. Mercedes...
    Leer artículo

  • Me aterra cumplir 50 años - El psicólogo responde

    Me aterra cumplir 50 años - El psicólogo responde

    ¡Me aterra la idea de cumplir los 50! Mi hija ya es una adolescente que pasa de nosotros, mi marido parece más preocupado por su gimnasio que por mí y yo no sé cómo voy a enfrentarme a la menopausia, la madurez y la soledad. Marina (Orense)
    Leer artículo

  • Lograr superar el miedo a la muerte

    Lograr superar el miedo a la muerte

    No hay un miedo más natural y generalizado entre los seres humanos que el miedo a la muerte. A pesar de las creencias religiosas, del valor para afrontar cualquier peligro o de que muchos nieguen la angustia que provoca pensar en el inevitable final de nuestras vidas, todos lo llevamos dentro.
    Leer artículo

  • Afrontar el futuro sin miedos

    Afrontar el futuro sin miedos

    De vez en cuando, no viene mal pararse a reflexionar un rato y enfrentarse de nuevo a las incertidumbres y al miedo. Haz un esfuerzo, porque la indecisión puede amenazar tu suerte y felicidad.
    Leer artículo

  • ¿Cómo superar los miedos?

    ¿Cómo superar los miedos?

    Aunque sea un sentimiento natural e incluso necesario para protegernos de los peligros, vivir con temor no es bueno. Hay que intentar superarlos y seguir adelante.
    Leer artículo

  • Las fobias más insólitas

    Las fobias más insólitas

    Las fobias específicas son miedos que se centran en un objeto concreto como los animales, los payasos o el dinero... Éstas, además, pueden tener múltiples "identidades" dependiendo del enfermo. Vamos a conocer algunas de las fobias específicas más...
    Echa un vistazo a la galería de fotos

  • Los miedos más comunes de los niños

    Los miedos más comunes de los niños

    Los niños experimentan muchos miedos, los cuales forman parte de las diferentes etapas de su evolución. Miedo a la oscuridad, a los lobos, a los insectos, a los extraños… Los miedos pueden manifestarse a partir del sexto u octavo mes y prolongarse hasta los tres o los...
    Echa un vistazo a la galería de fotos

  • El miedo irracional a quedar embarazada

    El miedo irracional a quedar embarazada

    1 de cada 6 mujeres sufre miedo al embarazo, la mayoría son mujeres que nunca han tenido hijos y que desarrollan este temor desde la adolescencia cuando les infundieron este miedo irracional. Si te está ocurriendo toma medidas ya, no dejes que se convierta en una fobia.
    Echa un vistazo a la galería de fotos


Más información sobre este tema:


Newsletter

El test destacado

¿Es el hombre de mi vida?

Test Pareja

¿Es el hombre de mi vida?