Inicio  
  
   Familia
Buscar

Desarrollo personal
Psicología infantil
Trabajo
Familia
Relaciones sociales
Educación
Servicios
  • Listas de boda
Psicología
 
Tu nombre :
Tu e-mail * :
Nombre del destinatario :
E-mail del destinatario * :
Tu mensaje :
*campo obligatorio
¡Tu mensaje ha sido enviado!

Familia

Padres, abuelos, hermanos… ya sea numerosa o monoparental, la familia está en el centro de nuestras vidas y no se elige, hay que aprender a vivir con ella. ¿Cómo afrontar los secretos de familia? ¿Cómo convivir y conservar buenas relaciones familiares ? Descubre nuestros mejores consejos.

  • Vivir con el síndrome del gemelo desaparecido

    Durante algunos embarazos gemelares puede ocurrir que uno de los dos embriones deje de desarrollarse antes de tiempo o no sobreviva. A lo largo de su vida, el gemelo superviviente podrá sufrir esta pérdida prematura. Se trata del síndrome del gemelo desaparecido. Te lo explicamos.
    Leer artículo

  • Estrés: 15 consejos para convertirte en una madre zen

    Entre los niños que se pelean, las interminables jornadas laborales o incluso la repartición desigual de las tareas domésticas con tu pareja, es muy difícil estar tranquila en casa. Diane Ballonad Rolland, coach y formadora en organización personal y gestión del tiempo, y la sofróloga Cindy...
    Leer artículo

  • Padrino y madrina: ¿qué representan?

    Los padrinos son testigos del bautizo de tus hijos y asumen una función moral muy concreta para con ellos. Con todo, su figura no está recogida en la legislación. Doctissimo te explica todo lo que debes saber sobre el papel de los padrinos.
    Leer artículo

  • Ellos los amos de casa

    Los hombres como amos de casa

    El nuevo hombre como amo de casa cuida de sus hijos, limpia la casa, hace la compra... Un fenómeno todavía ínfimo, muy difícil de calcular, pero que parece estar en expansión. Hablamos de ello con la socióloga Christine Castelain Meunier.
    Leer artículo

  • Las historias de la abuela

    Las nuevas abuelas

    En su nuevo trabajo, muy innovador, Danièle Flaumenbaum defiende la idea de que las abuelas son las que se encargan de transmitir las historias. La autora realza la gran importancia de la transmisión oral para que cada uno encuentre su lugar dentro de la familia. Vamos a hablar de los valores que...
    Leer artículo

  • Hijos: Anunciarles cambio de casa

    Ten en cuenta a los niños cuando te mudes

    Mudarse de casa, de ciudad y a veces incluso de escuela y de amigos es un cambio radical en la vida de los niños. ¿Cómo acompañarlo de la mejor manera en esta aventura y construir nuevas referencias? Aquí van las respuestas.
    Leer artículo

  • Triunfar a pesar de los padres.

    Realizarse a pesar de los padres

    Todos los padres desean que sus hijos maduren, crezcan y triunfen, pero para algunos, ese éxito debe inscribirse en un marco bien definido. Si su progenitor empieza a alejarse de ese camino idealizado, le ponen palos en las ruedas, conscientemente o no. ¿Quiénes son y cómo crecen sus hijos? ¿En...
    Leer artículo

  • Mejora la relación con tu hija

    Las claves de la complicidad entre madre e hija

    Las relaciones entre madre e hijas no siempre son fáciles. Entre efecto espejo y transmisión generacional, no es difícil que aparezcan algunos escollos. Sin embargo, se puede establecer una relación cómplice basada en la confianza. La psicoanalista Catherine Audibert nos arroja luz sobre este...
    Leer artículo

  • Evita discutir delante de los niños

    ¿Hay que evitar discutir delante de los hijos?

    Discutir delante de los hijos es algo inevitable. A todos nos encantaría evitarlo, pero no siempre es posible. ¿Es algo que debemos prohibir? ¿Qué consecuencias tiene en los niños? ¿Cómo cambiarlo? Las respuestas, de la mano de Didier Pleux, doctor en psicología del desarrollo.
    Leer artículo

  • Cómo vivir con un machista

    Vivir con un machista, ¿es posible?

    Aunque es una especie en extinción, ¡todavía quedan algunos ejemplares! Para la pareja de un machista, la convivencia se transforma en una lucha diaria para hacer valer sus opiniones y no dejarse someter a su “dictadura”. ¿La compañera del típico macho ibérico debe ser necesariamente una mujer...
    Leer artículo

  • Guía de supervivencia para papás separados

    Guía de supervivencia para papás separados

    No siempre resulta obvio obvio para los padres cuando están separados ocuparse de sus hijos. Pueden sentirse torpes, desbordados o superados por sus hijos. Sin tener en cuenta que a veces las madres pueden mostrarse críticas ante su talento paternal. Los consejos de Catherine Audibert, psicóloga...
    Leer artículo

  • Familia: el papel de la madrastra

    Cuando la familia se recompone, ¿cuál es el papel de la madrastra?

    Cuando la familia se recompone, lo ideal sería compartir el amor de vuestro elegido por sus hijos, pero esto quizás se convierta en un verdadero dolor de cabeza. Es en este momento cuando entra el juego un personaje poco querido, sin duda el de la madrastra. Entre celos hacia los niños,...
    Leer artículo

  • ¿Cómo buscar a sus ancestros?

    Genealogía: ¿cómo buscar a nuestros ancestros?

    ¿Quiénes son mis ancestros? Esta es la típica pregunta que surge cuando uno se plantea su identidad y quiere saber más sobre su historia familiar. Hoy en día la genealogía despierta un verdadero entusiasmo. ¿Pero por dónde empezar? Francis Christian, autor de Genealogía para tontos, nos da varios...
    Leer artículo

  • ¿Es normal tener un hijo favorito?

    Tengo un hijo preferido: ¿es normal?

    “Quiero mucho a mis hijos, pero a cada uno de manera diferente”. Esa es la respuesta que dan muchos padres cuando se les pregunta si tienen un hijo favorito. Son pocos los que se atreven a admitirlo, sin embargo, tener un ojito derecho es más frecuente de lo que pensamos. Autora de un libro sobre...
    Leer artículo

  • Anunciar un nuevo amor a los hijos

    ¿Cómo anunciar un nuevo amor a los hijos?

    Por fin una nueva noticia, te has vuelto a enamorar. Ahora solo queda decírselo a tus hijos. ¿Cómo anunciar un nuevo romance sin desestabilizar el seno familiar? Nuestra experta Béatrice Copper-Royer, psicóloga clínica, nos da algunos consejos para superar este obstáculo sin dificultades.
    Leer artículo

  • Síndrome del nido vacío

    Síndrome del nido vacío: cuando los hijos se van de casa

    Ya está, ¡tu pequeñín ha volado del nido familiar! La partida de un hijo puede ir acompañada de un suspiro de alivio, pero tras unos días los padres empiezan a echarle de menos. El “síndrome del nido vacío” afecta a muchísimos padres cuando ven la habitación de su hijo vacía por primera vez. La...
    Leer artículo

  • Problemas con la familia política

    Los problemas con la familia política

    La relación de los miembros de la pareja con la familia política es uno de los motivos más frecuentes de discusión. Parece que la idea extendida de la mala relación entre suegras/os, yernos y nueras no es solo una leyenda urbana sino que responde a una realidad, aunque por supuesto hay muchas...
    Leer artículo

  • Me gusta ser ama de casa, ¿y qué?

    Me gusta ser ama de casa, ¿y qué?

    Ser ama de casa es un trabajo a tiempo completo que a menudo se descalifica o se mira con desdén. Sin embargo, muchas mujeres que optan por dedicarse a sus labores no solo se sienten realizadas sino que contribuyen de otra manera a la sociedad.
    Leer artículo

  • Abuelos, no canguros

    Abuelos, no canguros

    En los últimos tiempos han comenzado a oírse voces de abuelos que aseguran estar cansados de ser "niñeros" de sus nietos. Quieren ayudar pero no a costa de hipotecar su vida. Un reclamo legítimo que obliga a plantearse cuestiones como qué significa ser abuelo o cuál debería ser su papel en el...
    Leer artículo

  • Todo sobre la psicogenealogía

    ¿Los secretos de familia te envenenan? ¡Prueba con la psicogenealogía!

    Los secretos de familia pesan en nuestro destino. Determinan, sin que lo sepamos, nuestras elecciones de vida y frenan nuestro desarrollo personal. Las terapias psicogenealógicas a veces son indispensables para poner fin a algunos esquemas de fracaso que se repiten. Repaso por algunas de sus...
    Leer artículo

  • ¡Ya no soporto a mi suegra!

    ¡Ya no soporto a mi suegra!

    Tu suegra es muy simpática… ¡pero está demasiado presente en tu relación! ¡Debería darse cuenta de que su hijo ya es mayor y de que ahora está contigo! ¿Qué hacer frente a esta situación? Conversamos con Danièle Chinès, psicoterapeuta de pareja.
    Leer artículo

  • Algo pasa con los hijos del medio

    Algo pasa con los hijos del medio

    Los hermanos mayores son los responsables; los benjamines, los consentidos, pero ¿y los hijos medianos? Cuatro de ellos nos cuentan cómo el orden de nacimiento ha determinado su vida y, sobre todo, su comportamiento.
    Leer artículo

  • Reencontrarse con un padre

    Reencontrarse con un padre

    Tres treintañeros argentinos nos cuentan cómo fue criarse sin padre y cómo, de adultos, recuperaron la relación con sus progenitores para encontrar respuestas.
    Leer artículo

  • Constelaciones familiares

    Nuevas terapias psicológicas: constelaciones familiares

    En los últimos tiempos abundan los talleres de constelaciones familiares por doquier. Suelen practicarse en centros dónde se imparten terapias new age o de medicinas alternativas. ¿Te has preguntado alguna vez en que consisten? Aquí te lo contamos.
    Leer artículo

  • Navidad con la familia... reconstituída

    Pasar la Navidad en torno a la familia… reconstituída

    Las fiestas son una época de reencuentros que nos gustaría fueran calurosos. Esto supone un desafío aún mayor para las familias reconstituidas. La organización de este rito puede comportar mucha alegría pero también mucho estrés. La psicoanalista francesa Catherina Audibert nos explica cómo...
    Leer artículo

  • Divorcio e hijos

    Separación y divorcio: hablar con los hijos

    La separación de los padres es una prueba muy dura para un niño. ¿Cómo ayudarle a superarlo de la forma menos dolorosa posible?
    Leer artículo

  • Padres: reconocer la anorexia

    Padres: reconocer la anorexia

    A diferencia de la bulimia, que se oculta más fácilmente, la anorexia es más visible a la vez que espectacular. Desde hace años, esta enfermedad se ha mediatizado y todos tenemos en la cabeza imágenes de estas jóvenes adolescentes, cuyo rechazo violento a alimentarse esculpe un cuerpo enfermizo y...
    Leer artículo

  • Cuando los hijos se van de casa

    Cuando los hijos se van de casa

    La madurez es una época en que las relaciones con los hijos pueden cambiar bastante. Hay una interacción entre tres generaciones diferentes y adultas: la relación con los hijos y con los padres ya mayores. Afortunadamente, no tiene por qué existir dependencia de ninguna de ellas.
    Leer artículo

  • Detesto las reuniones familiares - El psicólogo responde

    Detesto las reuniones familiares - El psicólogo responde

    No tengo ninguna relación con mi suegra y las Navidades nos obligan a juntarnos para celebrarlas. Comprendo que mi marido quiera estar con su familia, pero a mí cada año se me hace más cuesta arriba. ¿Qué puedo hacer? Carmen (Toledo)
    Leer artículo

  • Convivir con mi suegra es muy difícil - El psicólogo responde

    Convivir con mi suegra es muy difícil - El psicólogo responde

    Me resulta muy difícil la convivencia con mi suegra y este año le tocan quince días conmigo. ¿Qué puedo hacer para no acabar discutiendo con ella y al final también con mi marido? Rosa (Cantabria)
    Leer artículo

  • Trabajo, niños casa, compra, siento que no puedo más - El psicólogo responde

    Trabajo, niños casa, compra, siento que no puedo más - El psicólogo responde

    Trabajo, hago la casa, la compra, me ocupo de atender a mis hijos... Siento que no puedo más y estoy sin fuerzas. ¿Qué puedo hacer para tomar las riendas de mi vida? Lorena (Gijón)
    Leer artículo

  • Mi suegra da de comer en exceso a mi hija - El psicólogo responde

    Mi suegra da de comer en exceso a mi hija - El psicólogo responde

    Tengo una hija de seis años con obesidad, a quien controlo mucho la alimentación. En verano me veo obligada a dejarla con mi suegra mientras trabajo. La abuela le da caramelos y bollos y no se da cuenta de que puede ser un problema para su salud. ¿Qué puedo hacer? María (Vigo)
    Leer artículo

  • Familias reconstitudas: con tus hijos y los míos

    Familias reconstitudas: con tus hijos y los míos

    Las vacaciones de las familias "reconstituidas” –las nuevas parejas en las que cualquiera de los dos, o los dos, aportan hijos– no son fáciles, pero tampoco imposibles.
    Leer artículo

  • Superar los conflictos en vacaciones

    Superar los conflictos en vacaciones

    Son los días más esperados del año por toda la familia, pero pueden convertirse en una verdadera pesadilla, ¿por qué?
    Leer artículo

  • Consejos para madres solteras

    Consejos para madres solteras

    Cada vez hay más mujeres que enfrentan su embarazo solas. Y lo mismo pasa con la educación de los hijos sin «papá». Un fenómeno que va en aumento y que, por lo tanto, no debe ser banalizado. Los especialistas son formales: todo puede ir bien, pero a condición de ser cuidadoso, porque esas madres...
    Leer artículo

  • Niños probeta: ¿cómo explicarles su origen?

    Niños probeta: ¿cómo explicarles su origen?

    En julio de este año se cumplen 30 desde que naciera la primera niña probeta española. Su vida, como la de otros niños nacidos por métodos “asistidos” es, sin duda, especial. Este tema, junto con los avances logrados y cómo los acepta la Sociedad se han debatido en la jornada “Treinta años de...
    Leer artículo

  • Padres separados: enfrentar la Navidad

    Padres separados: enfrentar la Navidad

    Para los padres separados o divorciados, la primera Navidad sin la pareja simboliza el adiós definitivo. Los hijos, por su lado, deben hacer borrón y cuenta nueva y aceptar que esa visión idealizada de las Navidades con papá y mamá ha dejado de existir. María, una treintañera en fase de...
    Leer artículo

  • Padres separados: ¿cómo cuidar de los hijos?

    Padres separados: ¿cómo cuidar de los hijos?

    Una separación constituye una prueba tanto para los padres como para los hijos. La cólera, la tristeza y el sentimiento de fracaso a menudo impide a los progenitores estar disponibles para los pequeños. Aunque cada uno ha de tomarse el tiempo necesario para asumir el cambio,...
    Echa un vistazo a la galería de fotos

  • Mamá soltera: cómo arreglárselas

    Mamá soltera: cómo arreglárselas

    Cuando se es madre soltera hay que desarrollar una serie de talentos imprescindibles para llevar a buen puerto la vida familiar, profesional y personal. Cuando regreses de tu descanso estival aprovecha para sentar las nuevas bases. Michèle le Pellec, autora del Manual de supervivencia...
    Echa un vistazo a la galería de fotos

  • Todo sobre la disciplina positiva

    Todo sobre la disciplina positiva

    La disciplina positiva es una nueva corriente educativa para los padres y los profesores. Aunque este nuevo modelo ha llegado a Europa hace unos pocos años, sus orígenes se remontan ¡a los años 1930! Este método seduce cada vez más rápido a un mayor...
    Echa un vistazo a la galería de fotos

  • Un perro, un gato, un hámster… ¿Qué animal elegir para tu hijo/a?

    Un perro, un gato, un hámster… ¿Qué animal elegir para tu hijo/a?

    Tu hijo/a lleva meses pidiéndotelo… No te hace ninguna ilusión, pero quieres hacerle feliz… No hay nada como crecer con un animal para conseguir que un niño introvertido se abra o tranquilizar a los más intrépidos. ¡Con la condición de...
    Echa un vistazo a la galería de fotos

  • 10 trucos para mejorar la relación con tu suegra

    10 trucos para mejorar la relación con tu suegra

    Mi suegra... Ese tema tan inagotable que no deja de repetirse en los foros con sus eternas preguntas: ¿qué hacer ante una suegra acaparadora?, ¿una suegra autoritaria?, ¿una suegra que no te aprecia? Le hemos planteado estas preguntas a un experto en la materia: el...
    Echa un vistazo a la galería de fotos

  • Cómo llevarte bien con la familia política

    Cómo llevarte bien con la familia política

    Conoces a una persona que te gusta, todo parece ir de maravilla hasta que llega el momento de conocer a su familia. Resulta que si quieres que tu relación de pareja vaya bien, también deberás llevarte bien con su familia y ¡con muchos! ¡Muy distintos a ti y a los...
    Echa un vistazo a la galería de fotos


Más información sobre este tema:


Newsletter

El test destacado

¿Es el hombre de mi vida?

Test Pareja

¿Es el hombre de mi vida?