- Yoga aéreo
- Zapatillas inteligentes
- Entrevista al entrenador Simon Waterson
- Aeróbic: sus beneficios
- Respiración para un buen tono muscular
- Consejos para un vientre plano
- Plataforma vibratoria
- En busca de un entrenador personal
- Fitness: ¡Consigue una cintura de avispa!
- En forma con un entrenador personal
- Ponte en forma con Juanjo Rodríguez
- Elsa Pataky: secretos para un cuerpo diez
- Entrenamiento HIIT para lucir cuerpazo
- Beneficios de saltar a la comba
- Entrenamiento: Bikini Body Guide
- Tips para reducir cintura
- Revenge Body: Cuerpo de venganza
- ¡Descúbre los ejercicios isométricos!
- ¿Cuál es tu videojuego de fitness?
- Accesorios de fitness: 11 ideas para entrenar en casa
- Salud y fitness: 15 tendencias para mantenerse en forma
- Ponerse en forma siguiendo las modas
- Banco de musculación: 10 ejercicios para esculpir un cuerpo perfecto
- Beneficios del aquagym
- Entrenamiento deportivo infantil
- Danza clásica
- Deporte y vínculos sociales
- Deporte y corazón
- ¿Qué deporte hacer a partir de los 40?
- Sedentarismo: ¿tan peligroso como el tabaco?
- ¿Cómo acabar con los calambres?
- Bootcamp: ¡lo último para estar en forma!
- Body Ballet: danza para estar en forma
- Los mejores deportes para el invierno
- Gimnasia hipopresiva: ¿para qué sirve?
- Ponte en forma: 20 min. de ejercicio semanal
- Zumba: ¡disfruta y ponte en forma!
- Qué es la gimnasia artística
- Deportes acuáticos para el verano
- Grasa en las rodillas, ¡acaba con ella!
- Afinar los gemelos
- Ventajas del ejercicio físico
- En forma con un entrenador personal
- Deporte y asma: ¿compatibles?
- ¿Cómo se quitan las agujetas?
- ¿Qué ejercicios adelgazan más?
- ¿Qué deporte te conviene?
- Los diez mandamientos del deporte en verano
- Ejercicio físico: cuando menos es más
- ¿Por qué tenemos que hacer deporte?
- ¡Muévete!
- ¿Poco motivado por el deporte? La respuesta está en el cerebro
- ¿Cómo se quitan las agujetas?
- ¿Qué deporte hacer a partir de los 40?
- ¿Qué deporte te conviene?
- 6 deportes para practicar este verano
- Los deportes que queman más calorías
- Un deporte para modelar cada parte del cuerpo
- Los deportes de las estrellas, ¿quién practica qué?
- ¿Cómo motivarse para hacer deporte?
- Esquí: un deporte para todos
- Esquí: la importancia del calentamiento
- Deportes de invierno sin riesgo
- Montaña: las alternativas al esquí
- Esquí: la importancia de comer bien
- Los mejores deportes para el invierno
- Cuando esquías, ¿te alimentas bien?
- Prepararse para el esquí: 10 consejos para gozar de unas vacaciones de ensueño
- La musculación en clave femenina
- Ejercicios para la espalda
- Ejercicios para tonificar los brazos
- ¡Tonifica los muslos!
- Glúteos: los mejores ejercicios para reafirmarlos
- ¿Cómo calentar correctamente?
- Ejercicios Abdominales
- Cómo hacer abdominales
- La musculación
- Abdominales y glúteos
- ¡Glúteos firmes en 30 días!
- 9 trucos para ganar masa muscular
- Abdomen flácido: 10 consejos para tonificarlo
- ¡Fuera excusas! Tonifícate en casa con nuestra rutina de ejercicios
- Sácale partido a las kettlebells
- 10 ejercicios para conseguir una espalda bonita
- 8 ejercicios para entrenarte sin material
- 10 ideas preconcebidas sobre la musculación
- 10 ejercicios para fortalecer los glúteos
Bienestar
- Listas de boda
Caminar
Hay una actividad que mejora el fondo y sirve de base para la práctica de muchos otros deportes y actividades al aire libre: caminar. Al ser un deporte suave y relajante está indicado a todo tipo de personas, desde niños a ancianos; desde deportistas que han sufrido alguna lesión a personas sedentarias que desean iniciarse en el ejercicio físico.
-
¿Cómo caminar correctamente para adelgazar?
¿Quieres perder peso y tonificar tus músculos desesperadamente sin estar todo el día metida en el gimnasio? ¡Es el momento de caminar! Para caminar no hay horarios fijos ni abonos costosos, bastan un par de zapatillas deportivas, un poco de técnica y regularidad.
Leer artículo -
Adopta la marcha Masái
¿Cómo caminar correctamente y mejorar la postura al mismo tiempo? Adoptando la “marcha masái”, por el nombre de los guerreros de una tribu del este de África, quienes caminan por la arena con los pies descalzos, erguidos y alineados. La fisioterapeuta francesa Jocelyne Rolland nos explica las...
Leer artículo -
Caminar regularmente ayudaría a conservar la memoria
Caminar regularmente, al menos 10 kilómetros por semana, retardaría el proceso de degradación de la memoria en las personas mayores sin problemas cognitivos, según los resultados de un estudio publicado en la revista Neurology. También se han detectado resultados positivos en las personas de edad...
Leer artículo -
Caminar, clave para una buena salud
Actividad natural que todos podemos practicar (salvo en casos de problemas de salud agudos). Estamos hechos para movernos y las persona que caminan registran inmediatamente una producción de energía, un mejor encauzamiento del oxigeno en la sangre y los músculos, y la consolidación del esqueleto....
Leer artículo
Más información sobre este tema:

- Los test más vistos
- 1 ¿Qué ejercicios adelgazan más?
- 2 Alimentación y deporte: ponte a prueba
- 3 ¿Dónde se esconde el colesterol?
- 4 ¿Riesgo de hipotiroidismo?
- 5 ¿Qué sustancias son cancerígenas?
- Las galerías más vistas
-
1
-
2
-
3
-
Markitos ha respondido a
Responder
“Probelma físico, ayuda” -
carmengc ha respondido a
Responder
“Ejercicios en casa, entrenamiento para tonificar las piernas” -
lorenzofelipe ha respondido a
Responder
“Duda sobre el mal uso del deporte recreativo”