- La haptonomía: el contacto con el niño
- La preparación clásica
- Otros métodos
- El parto: ¿Por qué hay que prepararse?
- Watsu : Baila con tu bebé
- Dar a luz cantando
- Preparar el perineo con vistas al parto
- 30 cosas que hacer antes del parto
- Doulas: guardianas de la maternidad
- ¿Impaciente por dar a luz? ¡Relájate!
- Mitos sobre el embarazo
- Watsu: relajación acuática
- Haptonomía durante el parto
- Comunícate con tu bebé cantando
- Beneficios de las clases de preparación al parto
- Preparación al parto: ejercicios prácticos
- ¡Prepararse para el parto con acupuntura!
- Girar al bebé antes del parto
- La sofrología en la preparación al parto
- Cómo perder el miedo al parto
- Posturas del bebé para nacer
- Dar a luz a gemelos: lo que necesitas saber
- El bebé respira: su adaptación
- La cesárea, ¿en qué casos?
- ¿Cuáles son las etapas del parto?
- Ayunar durante el parto, ¿sí o no?
- Contracciones: cómo reconocerlas
- Preparación al parto y parto acuáticos
- ¿Cuándo provocar el parto?
- El parto en casa
- Parto: medicamentos que alivian el dolor
- El desarrollo del parto
- La cesárea: por qué y para quién
- Medidas del recién nacido
- Fórceps, cesárea... ¿En qué consisten?
- La autohipnosis en el parto
- ¿Qué posición adoptar durante el parto?
- Orgasmo en el parto: ¿existe?
- Entrevista a Bimba Bosé
- ¿El padre presente en el parto?
- El parto por vía vaginal
- Inicio del parto: dilatación
- Organiza tu plan de parto
- El parto en diez preguntas
- El vínculo maternofilial tras el parto
- La sofrología prenatal
- Dar a luz con hipnosis
- Romper aguas: todo lo que necesitas saber
- Dime en qué mes naciste… y te diré de qué enfermarás
- Alimentar al bebé con biberón
- Cuidados tras una episiotomía o una cesárea
- El examen pediátrico
- Entre la alegría y el baby blues
- Las primeras tomas
- Los primeros días del recién nacido
- Si el bebé está en la incubadora
- Hemorragia postparto: prevención y tratamiento
- Cuidados para bebés prematuros
- Bolas chinas para reeducar el perineo
- Comer la placenta: ¿sí o no?
- Depresión durante el embarazo
- El examen médico del recién nacido
- Descubre el placer de ser madre
- Sangrado después del parto: ¿qué es?
- Los cuidados después de una cesárea
- Inflamación de la cabeza del bebé
- Sex toys tras el parto
- Relaciones sexuales tras el parto
- Nuestro cuerpo después del embarazo: los cambios que nos esperan
- Puerperio. Ideas falsas
- Dudas íntimas tras el parto
- Amenorrea
- Amniocentesis
- Cesárea
- Epidural
- Esterilidad
- FIV
- Náuseas
- Toda la enciclopedia del embarazo
Bebé
- Listas de boda
Parto
¡Se acerca el gran día! Tu valija y la de tu hijo los esperan al lado de la puerta, estás preparada para recibir al bebé. Sin embargo, quizás algo te inquieta: no estás muy tranquila respecto a la idea misma del parto. Conserva la calma, ¡no eres la única! A fin de permitirte enfrentar serenamente este gran momento, Doctissimo te informa todo lo que necesitas saber.
Preparación al parto
Antes del parto es útil prepararse de modo de llegar lo mejor posible a ese crucial momento. Para ello existen diferentes opciones, desde las más clásicas hasta las más modernas. Aquí te presentamos algunas de ellas.
Leer más
Llega el día D
A medida que se acerca el día D, es importante saber cómo se manifiestan las primeras contracciones, cuáles son las posiciones para relajarse, qué hacer cuando se rompe agua y...
Leer más
Llegada a la maternidad
El tiempo anterior al parto es conveniente pasarlo en la maternidad, de modo a tener fácil acceso a la monitorización del ritmo cardíaco del bebé, al control de las...
Leer más
Parto y nacimiento
Todo lo que hay que saber sobre el parto: dilatación del cuello uterino, expulsión del bebé y de la placenta, episiotomía, cesárea y qué sucede cuando el bebé no viene de...
Leer más
Postparto
Te presentamos todo lo que debes tener en cuenta después del parto: alimentos, cuidados, controles y sueño del bebé, pero también de la madre.
Leer más
Calcula tu fecha de parto
Estás embaraza, ¡enhorabuena! Sabes que la gestación dura nueve meses. Pero ¿a partir de qué momento debes empezar a contar? ¿El fin de la regla, la ovulación, la concepción…?...
Leer más
Bebés prematuros
El 8% de los bebés nacidos en España son prematuros. La prematuridad es la principal causa de muerte infantil en el primer mes de vida, de ahí la importancia de prevenir el...
Leer más
Más información sobre este tema:
- Los test más vistos
- 1 ¿Qué tipo de madre eres?
- 2 ¿Conoces las etapas del embarazo?
- 3 Cómo perder el miedo al parto
- 4 ¿Qué tipo de padre eres?
- 5 Embarazo y sexo: ¡ponte a prueba!
- Las galerías más vistas
-
1
-
2
-
3







