¿Tienes grasa de más?
¡Calcula tu porcentaje de grasa corporal!
No estás rellenita pero tienes michelines o muslos carnosos… Tener un poco de grasa es normal: son las reservas de energía del organismo. Pero ¿cómo saber si tienes grasa de más o de menos? Muy fácil, con la ayuda de la calculadora del porcentaje de grasa corporal.
© Getty Images
En el organismo distinguimos, esquemáticamente, la masa grasa, que corresponde a las células adiposas, y la masa magra, que corresponde a los músculos. A menudo expresamos estos dos parámetros en porcentajes y en relación al peso. Ahora bien, el cuerpo siempre contiene grasa, es algo fisiológico.
Para medirla, se pueden utilizar diferentes métodos: la medida del pliegue cutáneo (se mide el espesor de un pinzamiento de la piel en distintos lugares del cuerpo, lo que permite evaluar la grasa subcutánea) o la impedanciometría bioeléctrica (se pasa por el cuerpo una corriente eléctrica, cuya resistencia está vinculada a la tasa de materia grasa).
Pero también se puede utilizar una fórmula empírica derivada del índice de masa corporal (IMC) que permite calcular el porcentaje de grasa corporal (PGC). La fórmula, sin embargo, sólo sirve para las personas entre los 15 y los 50 años.
Calcula tu porcentaje de grasa corporal (PGC) :
Tu porcentaje de grasa corporal es:
Interpretación porcentaje de grasa corporal
Nuestro cuerpo contiene, necesariamente, una cierta cantidad de grasa, y lo normal es que oscile entre el 25 o el 30 por ciento en las mujeres y el 15 o el 20 por ciento en los hombres, fisiológicamente más musculosos.
PGC (% de grasa corporal)
PGC (% de grasa corporal)
Debes tener en cuenta que esta evaluación no puede aplicarse a mujeres embarazadas o que dan el pecho, deportistas de alto nivel, personas con una musculatura muy desarrollada o gente de la tercera edad.
Más información sobre este tema:







